"Se trata de una respuesta extraordinaria que consolida el prestigio de Enoliexpo como punto de referencia internacional y refleja las grandes expectativas de las empresas que quieren ser protagonistas de una edición llamada a superar todos los récords", han resaltado desde la organización.
Todo apunta a una edición que superará a la anterior, mostrando lo mejor de la innovación en ambos sectores agroalimentarios y ofreciendo a los profesionales soluciones de vanguardia, desde el campo hasta las almazaras y bodegas.
La feria, que se celebra en Bari, capital de Puglia -región responsable de la mitad de la producción nacional de aceite y también líder en vino-, se consolida como un evento estratégico, capaz de conectar con todo el centro-sur de Italia y los países que bordean el Mediterráneo. "Enoliexpo se posiciona así como la cita imprescindible, alternativa y complementaria a Expoliva de Jaén, que tiene lugar en los años impares", han subrayado.
Enoliexpo se perfila como una feria cada vez más internacional, con la participación de numerosos operadores procedentes de países europeos de tradición olivarera, de los Balcanes y del norte de África. Para potenciar esta dimensión internacional, desde la organización ha apuntado que se mantienen estrechos contactos con la ITA (Italian Trade Agency) con el fin de seleccionar buyers interesados en conocer y adquirir la tecnología más avanzada disponible en el mercado.
"Enoliexpo ofrece a los profesionales lo más innovador en las cadenas de producción de aceite y vino, brindando a los expositores la oportunidad de planificar una presencia que maximice la visibilidad y genere resultados concretos ante un público profesional que superó los 10.000 visitantes en la edición anterior", han concluido.