www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

Italia

¿Cómo percibe el aceite de oliva virgen extra el consumidor italiano?

20/10/2025@12:30:00
Es necesario revisar la información de las etiquetas del AOVE. Este es el último hallazgo de una encuesta realizada por la Unione Italiana Famiglie Olearie (UNIFOL) sobre la percepción del aceite de oliva virgen extra que exploró el subconsciente del consumidor para identificar sus necesidades más latentes.

Previsiones iniciales de la campaña oleícola 2025/26 en los principales países productores

14/10/2025@13:15:00

Desde Mercacei recabamos en este artículo las previsiones iniciales de la campaña oleícola 2025/26 en los principales países productores -España, Italia, Grecia, Túnez, Marruecos, Turquía y Portugal- de la mano de consultores y expertos internacionales del sector del aceite de oliva.

Los stocks de aceite de oliva en Italia se sitúan en 132.951 toneladas

10/10/2025@12:28:00

El total de aceite de oliva almacenado en Italia a 30 de septiembre se sitúa en 132.951 toneladas, de ellas 107.855 t. a granel y 25.096 t. envasadas, lo que supone un 21,9% más respecto a la misma fecha del año anterior, según un informe de la Inspección Italiana de Prevención del Fraude (ICQRF) publicado por el Ministerio de Agricultura del país transalpino.

Unaprol y la Fundación Evooschool organizan una nueva edición del Curso Técnico Oficial para Catadores Profesionales de AOVs

08/10/2025@13:13:00
Unaprol y la Fundación Evooschool, con sede en Roma, han organizado una nueva edición del curso en inglés para catadores profesionales de aceite de oliva virgen. Impartido en un formato híbrido, con módulos on line, sesiones presenciales en Roma y Livorno, y un evento de clausura en TASTE (Florencia), el curso también incluye un amplio programa de experiencias relacionadas con el virgen extra.

Italia aplaza hasta 2026 la obligación de entregar las aceitunas a las almazaras en un plazo de seis horas

06/10/2025@13:15:00
El Ministerio de Agricultura, Soberanía Alimentaria y Forestal (Masaf) ha informado de la firma de un Decreto que pospone hasta el 1 de julio de 2026 la entrada en vigor del reglamento que obliga a que las aceitunas se entreguen a las almazaras en un plazo de seis horas. La decisión se tomó tras una exhaustiva evaluación técnica y atendiendo a las solicitudes de las asociaciones agrícolas y las principales organizaciones de productores del sector nacional del aceite de oliva, según ha precisado el Departamento italiano.

Arranca la nueva campaña en Italia con la previsión de un aumento de la producción de aceite de oliva del 30%

23/09/2025@13:15:00
En Italia ha comenzado la nueva campaña de recolección de aceitunas, con la previsión de una "clara" recuperación respecto al año 2024, que estuvo marcado por la sequía. Según un análisis conjunto de Unaprol, Coldiretti y Foa Italia, se espera que la producción nacional de aceite de oliva alcance unas 300.000 toneladas, un 30% más que el año anterior.

Productores italianos destacan la calidad y seguridad alimentaria de las aceitunas de mesa

22/09/2025@12:28:00
"Las aceitunas de mesa son un producto bueno y seguro gracias al sistema de producción italiano, que cumple con estrictas normas de seguridad alimentaria". Así lo ha asegurado ASSOM, la Asociación de Productores Italianos de Aceitunas de Mesa - miembro de Assitol-, que ha querido mandar un mensaje de tranquilidad a los consumidores, subrayando el alto nivel de calidad que garantizan las empresas del sector.

Más de 100 empresas ya han confirmado su presencia en Enoliexpo

09/09/2025@13:12:00
Con una participación cada vez más amplia de empresas -ya están confirmadas más de 100, muchas de ellas aumentando su superficie expositiva-, la próxima edición de Enoliexpo se perfila como una cita imprescindible para el sector, según sus organizadores. La feria internacional de maquinaria, tecnologías, productos y servicios para la producción oleícola y vitivinícola celebrará su séptima edición en Bari (Italia) del 19 al 21 de marzo de 2026.

Más de 300 millones de euros para el Plan Nacional del Aceite de Oliva de Italia

28/08/2025@12:25:00
El ministro de Agricultura, Soberanía Alimentaria y Bosques de Italia, Francesco Lollobrigida, presentó el pasado mes de julio el proyecto de ley "Coltivaitalia", vinculado a la ley de presupuestos. Este plan, que cuenta con una asignación total de 1.000 millones de euros distribuidos entre 2026 y 2028, busca fortalecer la autonomía productiva de la agricultura italiana mediante el apoyo estructural a sectores clave como el del aceite de oliva. Así, el Plan Nacional del Aceite de Oliva contará con más de 300 millones de euros para la replantación de olivares con variedades resistentes y la recuperación de la capacidad productiva de las explotaciones.

Italia regula la recolección turística de aceitunas

24/07/2025@10:43:00
Italia ha dado otro paso clave en materia de oleoturismo tras firmarse un Memorando de Entendimiento entre la Inspección Nacional del Trabajo y la Associazione Nazionale Città dell'Olio para regular la recolección turística de aceitunas en todo el país. El objetivo del acuerdo es establecer las directrices para garantizar que la recogida turística de aceitunas se realice según reglas precisas y de manera segura.

Expertos internacionales abordan los retos del cambio climático en la olivicultura

15/07/2025@10:24:27
Rende (Italia) acogió del 23 al 26 de junio unas jornadas internacionales sobre los recursos genéticos del olivo y su adaptación al cambio climático bajo el título "Transfer of Olive Tree Genetic Resources and Associated Research Data: A Path to Solutions in the Adaptation to Climate Change". El encuentro reunió a un grupo multidisciplinar de expertos, entre ellos científicos, responsables de políticas públicas, conservadores genéticos y coordinadores de proyectos de investigación avanzada y programas de capacitación.

Drones, satélites y sensores hiperespectrales para la monitorización y el control de la Xylella fastidiosa

14/07/2025@12:20:09
Drones, satélites, sensores hiperespectrales y térmicos, así como servicios innovadores basados en las tecnologías de teledetección más modernas para la monitorización y el control de la propagación de la Xylella fastidiosa. Este es el núcleo del proyecto de investigación FIXYLL, financiado por la Agencia Espacial Italiana e implementado por el Distrito Tecnológico Aeroespacial (DTA), con su socio Planetek y Unaprol.

Luis Planas destaca ante su homólogo italiano la importancia del acuerdo UE-Mercosur para el aceite de oliva de ambos países

27/06/2025@12:09:00
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha defendido en Roma la importancia estratégica del acuerdo Unión Europea y Mercosur para el sector agroalimentario comunitario. En un encuentro con el ministro de Agricultura, Soberanía Alimentaria y Forestal, Francesco Lollobrigida, Planas ha destacado que se trata de un buen acuerdo que, entre otros sectores, beneficiará al sector del aceite de oliva de ambos países.

Denuncian en Italia el precio “sorprendentemente” bajo del AOVE en los lineales

26/06/2025@12:53:00

El Consorzio Olivicolo Italiano (Unaprol), que representa a más de 100.000 olivicultores de todo el país, ha expresado su preocupación por otro caso de promoción a la baja del aceite de oliva virgen extra 100% italiano. Así, la entidad ha precisado que en la actualidad el producto se ofrece a un precio al consumidor “sorprendentemente bajo”, un valor de venta al público “claramente inferior al precio mínimo al por mayor, equivalente a 9,50 euros/kg., según datos de la Cámara de Comercio de Bari a 17 de junio”.

Confirmada la segunda edición de EVOLIO Expo en Italia, la feria internacional B2B dedicada al AOVE

23/06/2025@11:45:00

Tras el éxito de la primera edición, EVOLIO Expo se prepara para regresar con una imagen renovada, "aún más rica e innovadora", según han informado sus organizadores. La feria internacional B2B dedicada al aceite de oliva virgen extra se celebrará del 29 al 31 de enero de 2026 en los pabellones de la Fiera del Levante de Bari (Italia), consolidando su papel como "plataforma estratégica" para el sector oleícola.