Este informe detalla que el AOVE representa el 67,7% del stock (90.017 toneladas, +23,2%), de las que 30.381 toneladas (-24,4%) son de origen italiano, mientras que 50.258 toneladas (+96,8%) proceden de la UE.
Alrededor de la mitad del aceite de oliva nacional (43,8%) se almacena en las regiones del sur de Italia, con la significativa contribución de las regiones de Puglia y Calabria, con el 21,9% y el 12,4%, respectivamente.
A nivel regional, según el informe, destacan Toscana (30.343 t.), Puglia (28.983 t.), Calabria (16.391 t.), Umbria (15.913 t.), Liguria (8.798 t.), Campania (8.222 t.) y Sicilia (7.185 t.).
A pesar de la gran cantidad de DOPs e IGPs presentes (50), de un total de 4,7 millones de litros de aceite de oliva bajo este distintivo de calidad en stock (4,8 millones de litros en la misma fecha de 2024), Terra di Bari, Toscano y Sicilia representan el 54,3%.
En general, el aceite de oliva con DOP e IGP en stock representa el 3,2% del total de aceite de oliva almacenado en Italia y el 4,8% de las existencias de AOVE.
Asimismo, el stock total de aceite de oliva virgen y virgen extra procedente de la agricultura ecológica asciende a 14.147 toneladas (+13,5%), casi exclusivamente AOVE (el 99,7%). El virgen extra ecológico constituye el 15,7% del AOVE total almacenado en Italia.