El presidente de Asaja-Córdoba, Fernando Adell, ha explicado que, hasta la semana pasada, “sólo se habían realizado trabajos de cosecha en parcelas muy concretas, destinadas exclusivamente a producir aceite temprano”, ya que las altas temperaturas de las últimas semanas y la falta de agua impidieron que la campaña pudiera iniciarse con normalidad.
Las primeras variedades que han comenzado a entrar son las más tempranas, como la arbequina, a las que seguirán otras variedades de mayor implantación, como picual y hojiblanca. La zona de la Subbética será previsiblemente la última en iniciar la campaña, tal y como ocurre cada año por sus características y condiciones agroclimáticas, según ha precisado la organziación agraria.
En cuanto a las lluvias caídas en los últimos días, éstas han sido regulares en la mayor parte de la provincia, aunque las comarcas del sur y sureste han recibido algo menos de precipitación. Asaja-Córdoba ha detallado que también la zona norte ha registrado aportes hídricos, si bien ha insistido en la necesidad de que continúen las lluvias para que el olivar pueda mantener un desarrollo vegetativo óptimo.
Desde la organización agraria han recordado que las precipitaciones “son positivas, pero han llegado tarde. El olivar venía soportando una situación prolongada de sequía acompañada de temperaturas anómalamente altas, lo que ha afectado a la evolución natural del fruto y al estado general de los árboles".