www.mercacei.com
Edición 2015    4 de mayo de 2025

co2

05/07/2024@13:00:00

El Gobierno de Castilla-La Mancha y siete Grupos de Desarrollo Rural (GDR) van a impulsar varios proyectos piloto con el objetivo de estudiar y medir la capacidad de absorción de CO2 en terrenos agrícolas y ganaderos de la región en diferentes cultivos -entre ellos el olivo- para poner en marcha sumideros de carbono.

24/11/2021@13:30:00

Un equipo de la Universidad de Jaén (UJA) ha demostrado el efecto beneficioso de los olivos reteniendo el principal gas del efecto invernadero, el CO2. Así, en el cultivo tradicional de secano se tomó netamente más CO2 de la atmósfera que en el intensivo, según ha informado la Fundación Descubre. El trabajo ha medido el impacto ambiental de la producción de aceite, tanto en la fase agrícola como en la industrial, al tiempo que ha evaluado el balance y la huella de carbono en plantaciones con distintas densidades de árboles.

23/11/2018@12:48:49

La sede del Consejo Oleícola Internacional (COI) en Madrid acogió ayer un seminario internacional sobre el olivo y el cambio climático, cuyo objetivo fue difundir el impacto ambiental positivo de este cultivo. En este foro, los participantes -procedentes del mundo académico, instituciones gubernamentales, centros de investigación y organizaciones internacionales- compartieron su visión sobre los efectos reales y positivos del cultivo del olivo, un ecosistema que captura el CO2 de la atmósfera y lo almacena a largo plazo tanto en la planta como en el suelo.

  • 1