www.mercacei.com
Edición 2015    22 de noviembre de 2025

sensores

xFarm Technologies presenta en Agritechnica 2025 nuevas soluciones para la agroindustria

19/11/2025@13:15:27
xFarm Technologies estuvo presente un año más en Agritechnica, que tuvo lugar en Hannover (Alemania) del 9 al 15 de noviembre. Actualmente, esta compañía apoya el trabajo de más de 550.000 explotaciones agrícolas pertenecientes a más de 100 cadenas de suministro en más de un centenar de países. Gracias a xFarm Connect, una función de su Sistema de Información para la Gestión Agrícola (FMIS, por sus siglas en inglés), la firma facilita la interoperabilidad de más de 11.000 tractores y equipos conectados de más de 70 marcas diferentes en un único ecosistema digital.

El IFAPA participa en el mayor proyecto agrícola europeo basado en datos de sensores

22/02/2023@12:07:54
Un equipo formado por investigadores y técnicos especialistas del centro IFAPA Alameda del Obispo (Córdoba) y de la sede de Chipiona (perteneciente al centro Rancho de la Merced en Jerez de la Frontera) participa en proyecto "The Future of Farming-Futureproof farming water management", financiado por el Programa de la Unión Europea LIFE para el Medio Ambiente y la Acción Climática. El objetivo principal es preparar al sector agrícola de la UE ante la creciente aparición de sequías y la escasez de agua mediante la optimización de su uso a través de tecnologías de agricultura de precisión.

Sensores, drones y satélites: aplicaciones en olivicultura

Por Victoria González Dugo
Científica titular en el Instituto de Agricultura Sostenible (IAS). Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

04/01/2023@13:10:00

Actualmente se está produciendo un desarrollo notable en la digitalización de la agricultura; existe una gran variedad de sensores que permiten el seguimiento de determinados procesos fisiológicos y pueden ayudar a los agricultores en la toma de decisiones sobre aspectos específicos del manejo. El primer paso para optimizar el uso de los sensores y adaptar su manejo a cada caso particular es entender cuáles son las tecnologías de las que se derivan, qué información generan y cuáles son sus limitaciones.

El uso de drones permite anticipar el estado fisiológico y las necesidades nutricionales del olivar

29/03/2019@11:05:38

Droneolive, tras seis meses de trabajo, ha conseguido relacionar las imágenes captadas por drones con el estado fisiológico y las necesidades nutricionales del olivar. El objetivo de este proyecto es mejorar la sostenibilidad del cultivo a través del manejo de vehículos no tripulados dotados de sensores basados en la fluorescencia y la espectroscopia de infrarrojo cercano (conocido como NIR).

  • 1