Edición 2015 9 de diciembre de 2023
27/10/2023@13:13:00
La presidenta del IFAPA, Marta Bosquet; la delegada territorial de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, María del Carmen Reyes; y el director de negocio de Caja Rural Granada, José Aurelio Hernández, han inaugurado en el auditorio de Caja Rural Granada la jornada técnica "Situación actual del olivar", organizada por el centro IFAPA Camino de Purchil. La actividad ha abordado temas como el impacto del cambio climático en el olivar, las medidas de adaptación o el efecto de las cubiertas vegetales en las cosechas.
16/03/2023@12:28:00
El Auditorio Guadalquivir del Palacio de Congresos de Jaén ha acogido el primero de los diálogos que se desarrollan en el marco de Expoliva Events y que lleva por titulo "Un hecho inédito en la olivicultura internacional y sus efectos en campo, industria, consumo y precio". Y es que, en un entorno completamente inédito, el sector se encuentra en una encrucijada que pasa por determinar si se incrementa la renta neta en origen y se deteriora el consumo, según se puso de manifiesto en este encuentro, en el que participaron más de un centenar de profesionales.
Por Victoria González Dugo Científica titular en el Instituto de Agricultura Sostenible (IAS). Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
04/01/2023@13:10:00
Actualmente se está produciendo un desarrollo notable en la digitalización de la agricultura; existe una gran variedad de sensores que permiten el seguimiento de determinados procesos fisiológicos y pueden ayudar a los agricultores en la toma de decisiones sobre aspectos específicos del manejo. El primer paso para optimizar el uso de los sensores y adaptar su manejo a cada caso particular es entender cuáles son las tecnologías de las que se derivan, qué información generan y cuáles son sus limitaciones.
12/09/2022@13:00:00
El Centro IFAPA Alameda del Obispo de Córdoba acoge desde hoy y hasta el 11 de octubre el XV Curso Superior de Especialización en Olivicultura, que abordará la formación en olivicultura enfocada principalmente a contribuir a la mejora de la rentabilidad, competitividad y sostenibilidad económica, social y ambiental de este sector. En una entrevista con Mercacei, el director del curso, Javier Hidalgo, del Área de Ingeniería y Tecnología Agroalimentaria del Centro Alameda del Obispo, avanza los detalles de esta actividad formativa que goza de un gran prestigio a nivel mundial gracias a la alta cualificación que adquieren los alumnos, que reciben la información más actual, innovadora y relevante sobre diferentes técnicas de cultivo del olivar.
18/07/2022@12:00:00
El Centro Ifapa Alameda del Obispo de Córdoba acogerá del 12 de septiembre al 11 de octubre el XV Curso Superior de Especialización en Olivicultura, que abordará la formación en olivicultura enfocada principalmente a contribuir a la mejora de la rentabilidad, competitividad y sostenibilidad económica, social y ambiental de este sector.
24/02/2022@13:39:00
El pasado 22 de febrero nos dejaba a los 92 años D. José Humanes Guillén, una figura respetada y admirada por todo el sector y una personalidad clave en el desarrollo de la nueva olivicultura de nuestro país.
18/01/2022@10:59:00
La XXI Feria del Olivo de Montoro se celebrará del 11 al 14 de mayo bajo el lema "Hacia la digitalización de la olivicultura". Esta cita, que mostrará la maquinaria y tecnología más innovadora del sector, será una edición única, enfocada y centrada especialmente en la digitalización de la olivicultura y la elaiotecnia.
14/01/2022@12:29:00
La Empresa de Investigación Agropecuaria de Minas Gerais (Epamig) organizará un año más Azeitech, el evento en el que se debatirán diversos asuntos relacionados con la cadena olivícola nacional, y que se presentará en formato ampliado con actividades presenciales y virtuales. En concreto, el 25 de marzo se realizará en el Campo Experimental Maria da Fé el 17º Día de Campo de la Olivicultura y la 7ª Exposición Tecnológica, mientras que del 26 al 28 de abril se realizarán paneles temáticos virtuales.
07/01/2022@13:00:00
A principios de 2021 Lourdes Fuster (Sevilla, 1977) era nombrada nueva presidenta del Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa), un cargo que afronta con "ilusión, motivación y espíritu de entrega", según reconoce. En una entrevista con Mercacei Magazine 109 -de la que publicamos un extracto-, Fuster destaca los proyectos de este organismo -referente en materia de investigación- en aras de impulsar la competitividad del sector oleícola, así como los retos a los que debe hacer frente y que, a su juicio, son la innovación en el proceso de extracción, la adaptación al cambio climático, el aprovechamiento de los subproductos y la comercialización.
20/10/2021@12:07:42
El Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias y Veterinarias (INIAV) en Oeiras (Portugal) acogerá la novena edición del Simposium Nacional de Olivicultura que, bajo el lema "Tecnología y Circularidad en la Olivicultura", se celebrará del 25 al 27 de octubre.
|
|
|