www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

PROYECTOS

Lanzan la campaña "Olivares con futuro: olivares rentables" del proyecto Climate Choice

10/10/2025@12:30:00
Con el objetivo de promover una agricultura más sostenible, eficiente y rentable, el VI Campus de Jóvenes Cooperativistas de Andalucía "Espacio Agrotecnológico", celebrado en Jerez, ha acogido la presentación de la campaña "Olivares con futuro: olivares rentables". Se trata de una acción que forma parte del proyecto Climate CHOICE, dedicado a impulsar prácticas agrícolas que contribuyan a la mitigación del cambio climático y a la resiliencia económica del sector olivarero.

El proyecto TerraCert ofrecerá formación en agricultura regenerativa mediante microcredenciales

12/06/2025@11:15:16
Madrid ha acogido recientemente la reunión intermedia del proyecto TerraCert, que pretende ayudar a los agricultores y ganaderos en la formación sobre agricultura regenerativa y la certificación mediante microcredenciales. El proyecto cuenta con financiación del programa europeo ERASMUS+ y está desarrollado por un consorcio de entidades de cinco países -España, Italia, Polonia, Grecia y Francia-.

El Museo Íbero de Jaén acoge una exposición sobre el origen y la evolución del olivo en la Península Ibérica

13/05/2025@12:41:00
El Museo íbero de Jaén acoge la exposición de los resultados del proyecto de investigación ArqueoGen-Olea, puesto en marcha por el Instituto Universitario de Investigación en Arqueología Ibérica de la Universidad de Jaén (UJA), con financiación de la Administración autonómica, que recoge el origen y la evolución del olivo en la Península Ibérica a partir de la morfometría y ADN de restos arqueológicos.

Impulsar el turismo sostenible a través de la Dieta Mediterránea

06/03/2025@12:18:18
Seis países europeos cooperan en el proyecto europeo MedDiet Go, que se desarrollará hasta marzo de 2026 y cuyo objetivo es fomentar la adherencia a un estilo de vida saludable basado en la Dieta Mediterránea, promover los territorios propios de este patrón alimentario como destinos turísticos internacionales y apoyar el desarrollo económico y sostenible de las zonas rurales de Europa, consolidando la red Med Diet Euro-Cluster.

El proyecto CarboFarmHub impulsa la agricultura sostenible entre jóvenes agricultores

05/11/2024@12:03:22
El proyecto Carbon Farming Awareness Hub (CarboFarmHub) continúa su misión de promover la agricultura sostenible y la captura de carbono a través de la colaboración internacional, tal y como quedó reflejado en la segunda reunión anual del proyecto, celebrada en Ferrara (Italia).

Proyecto Biolivar: avances en la mejora de la sostenibilidad del sector olivarero

31/10/2024@12:01:00
La XXIX Jornada del Olivar de Asaja-Sevilla, celebrada con la colaboración de la DOP Estepa en la sede de Oleoestepa, acogió la difusión de los resultados y las experiencias adquiridas en el marco del proyecto Biolivar, que desde septiembre de 2022 se ha estado desarrollando para impulsar la sostenibilidad en el sector olivarero, mejorando la biodiversidad y reduciendo la erosión de los suelos.

Castilla-La Mancha estudiará la capacidad de absorción de CO2 en terrenos agrícolas para crear sumideros de carbono

05/07/2024@13:00:00

El Gobierno de Castilla-La Mancha y siete Grupos de Desarrollo Rural (GDR) van a impulsar varios proyectos piloto con el objetivo de estudiar y medir la capacidad de absorción de CO2 en terrenos agrícolas y ganaderos de la región en diferentes cultivos -entre ellos el olivo- para poner en marcha sumideros de carbono.

Una hoja de ruta para la resiliencia y la sostenibilidad del olivar de montaña

01/07/2024@12:52:55
El Salón de Plenos de la Diputación de Córdoba acogió el pasado 26 de junio la presentación de las principales conclusiones del proyecto europeo de investigación H2020 MOVING, una hoja de ruta para la resiliencia y la sostenibilidad de las sierras de Córdoba. MOVING, a través de sus más de 20 socios europeos, ha trabajado en 23 zonas de montaña de Europa analizando la contribución a la resiliencia y la sostenibilidad de las cadenas de valor más significativas existentes en estas zonas, según informó la Universidad de Córdoba (UCO).

En busca de proyectos emprendedores en la aplicación de nuevas tecnologías a la producción de alimentos

27/06/2024@13:10:45

La primera convocatoria de Cajamar Innova Agrotech abre una nueva etapa en los programas de impulso empresarial que fomenta esta entidad, incorporando el impacto positivo de la revolución digital en el conjunto del sector agroalimentario. Esta nueva ventana de captación de talento amplía su ámbito de actuación a todos aquellos proyectos relacionados con la mejora de la eficiencia, la productividad y la rentabilidad en el sector a través de la colaboración y la puesta en práctica de nuevas estrategias agronómicas, industriales y comerciales a partir de la aplicación intensiva de conocimiento, nuevas herramientas digitales y propuestas innovadoras en la implementación de procesos y la oferta de servicios.

Nace en Andalucía el proyecto "Mujeres y jóvenes en la producción ecológica"

20/06/2024@12:56:00
La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, a través de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (Agapa), ha iniciado las primeras actuaciones del proyecto "Mujeres y jóvenes en la producción ecológica", que nace con el objetivo de incorporar a un mayor número de mujeres y jóvenes a la actividad agraria ecológica.

Un proyecto pondrá en marcha cursos y actividades de formación sobre fertilizantes orgánicos y sustratos de cultivo

07/06/2024@13:18:38
La Estación Experimental del Zaidín (EEZ-CSIC) es una de las instituciones participantes en FERTI & GROW ACADEMY (FGA), un proyecto que tiene como objetivo elaborar cursos de formación digitales y gratuitos de alta calidad científica y pedagógica sobre fertilizantes orgánicos y sustratos de cultivo. Estos cursos están destinados a agricultores, educadores ambientales y de formación profesional, así como a estudiantes y empresas del sector interesadas en el uso de los fertilizantes orgánicos y sustratos de cultivo para el desarrollo de una agricultura sostenible.

ClimaMED: tecnologías innovadoras para la mitigación del cambio climático en el sector agrícola mediterráneo

05/06/2024@12:26:00
Dentro de las iniciativas para el estudio de los efectos del cambio climático en la Unión Europea, se encuentra el proyecto europeo LIFE ClimaMED "Tecnologías innovadoras para la mitigación del cambio climático en el sector agrícola mediterráneo", en el que participa la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH). En una reunión mantenida en Rétino (Creta, Grecia), en la que participaron representantes de los sectores agrarios y de las administraciones públicas, así como investigadores de España, Grecia y Chipre, se ha firmado un memorando de cooperación para implementar medidas de mejora de la gestión agraria en el contexto de cambio climático.

Lanzan una nueva plataforma de aprendizaje para agricultores sobre bioeconomía, sostenibilidad y digitalización

04/06/2024@12:20:32
FIELDS, un proyecto ERASMUS+ financiado por la UE, ha lanzado una innovadora plataforma de aprendizaje para satisfacer las necesidades de formación de agricultores, estudiantes y profesionales de la agricultura. En concreto, ofrecerá contenidos formativos gratuitos sobre bioeconomía, sostenibilidad, digitalización y emprendimiento.

La UJA finaliza el proyecto de fomento de la cultura emprendedora en el sector de los aceites de oliva

08/05/2024@12:27:00
Las actividades propuestas por el proyecto de fomento de la cultura emprendedora "Oportunidades de emprendimiento en el sector de los aceites de oliva: un análisis histórico a través de las empresas cooperativas", correspondiente a la XI convocatoria del Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad de la Universidad de Jaén (UJA) para el curso 2023-2024, finalizaron la pasada semana con la visita a empresas oleícolas para mostrar las oportunidades de empleabilidad y emprendimiento dentro del sector.

Primeros pasos de la red europea de asesores ecológicos

07/05/2024@10:54:00

En abril de 2024, el proyecto OrganicAdviceNetwork, financiado por la Comisión Europea y la Secretaría de Estado de Educación, Investigación e Innovación de Suiza, reunió a 18 socios de varios países europeos en la oficina de IFOAM Organics Europe en Bruselas, en un evento de tres días para planificar los primeros pasos de esta iniciativa a escala europea.