www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

tierra

¿Cuál ha sido el precio medio nacional de la tierra destinada a olivar en 2024?

27/08/2025@13:18:07
El precio medio nacional de la tierra destinada a olivar de secano ascendió un 0,75% en 2024, hasta 13.063 euros/ha., mientras que el de la tierra destinada a olivar de regadío subió un 2,56%, hasta 25.245 euros/ha., según los datos provisionales de la Encuesta sobre Precios de la Tierra de Cultivo, publicados en la página web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

El precio de la tierra destinada a olivar de secano ascendió un 3,2% en 2023

02/01/2025@12:34:48

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado un informe sobre los "Precios Medios Anuales de las Tierras de Uso Agrario 2020-2023", del que se desprende que el precio medio nacional de la tierra destinada a olivar de secano ascendió un 3,2% en 2023, hasta 12.966 euros/ha.

Tendencias CBRE en Agribusiness: los precios de la tierra agrícola moderarán su crecimiento en 2024

07/05/2024@12:34:41

El sector agroalimentario se ha modernizado y sofisticado en los últimos años hasta convertirse en una oportunidad atractiva y real de inversión, también para aquellos inversores con mayor capital. Según previsiones de CBRE, firma internacional de consultoría y servicios inmobiliarios, los precios de la tierra agrícola moderarán su crecimiento en 2024. Frente a los incrementos a doble dígito de años anteriores, la compañía espera una ralentización del crecimiento, con aumentos de un digito, o incluso una estabilización en los precios que conllevará un alineamiento entre compradores y vendedores.

El precio de la tierra de olivar descendió un 3% en 2020

05/10/2021@13:57:00

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado la "Encuesta de Precios de la Tierra 2020", de la que se desprende que el precio medio de la tierra para uso agrario en España disminuyó 54 euros/ha., hasta los 10.124 euros/ha. en 2020. En el caso del olivar, el precio de la tierra descendió un 3% durante el pasado año, hasta 23.542 euros/ha.

El precio de la tierra de olivar cayó un 4,6% en 2019

07/10/2020@11:47:01
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado la "Encuesta de los Precios de la Tierra 2019", de la que se desprende que el precio medio de la tierra para uso agrario en España disminuyó 30 euros/ha., hasta los 10.178 euros/ha. en 2019. En el caso del olivar, el precio de la tierra descendió un 4,6% durante el pasado año, hasta 24.277 euros/ha.

Nace la asociación Tierra de Olivos Virgen Extra

23/02/2018@12:21:48

La nueva entidad, presentada en Geolit, nace como vehículo para promover actuaciones en defensa del medio ambiente en el entorno del olivar y sus estructuras de producción. Centrará su actividad en pro del fomento y difusión de la cultura del olivar en sus diversas manifestaciones científicas, técnicas, históricas o gastronómicas, alentando la investigación en todo lo relacionado con el olivar, el aceite de oliva y productos derivados.

El precio de la tierra de olivar cayó un 0,6% en 2016

24/10/2017@12:10:46

El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama) ha publicado la "Encuesta de los Precios de la Tierra 2016", de la que se desprende que los precios de la tierra han aumentado 131 euros/hectárea en 2016, alcanzando un valor de 10.582 euros/ha. En el caso del olivar, el precio de la tierra descendió un ligero 0,6% durante el pasado año, hasta 23.008 euros/ha.

  • 1