Tras el éxito de años anteriores cobra fuerza el principal objetivo de este evento: cambiar la visión habitual del aceite, revolucionando la manera de pensar y percibir este alimento. De hecho, este espacio centrará su próxima edición en el “lado erótico del aceite”.
Olio Officina Food Festival cuenta con un amplio programa de actividades que tratará el uso del aceite de oliva en la cocina e incluirá mesas redondas, entrevistas, catas, degustaciones y exposiciones de grabados en madera, así como diversas iniciativas culturales y un espacio educativo con juegos para los más pequeños.
El arte de la mezcla, el AOVE en la dieta, los aceites aromatizados, el vinagre balsámico y cómo ha inspirado el olivo a la moda son algunos de los muchos temas que centrarán este festival que desde su nacimiento en 2011 está dedicado al zumo de aceituna.
Concurso Internacional de Packaging e Innovación
Asimismo, Olio Officina Food Festival acogerá la segunda edición del Concurso Internacional de Packaging e Innovación “Olio Officina-Las formas del AOVE”.
El objetivo de este certamen es destacar la importancia del packaging como poderosa herramienta al servicio de las empresas del sector del aceite de oliva virgen extra para diferenciar y dotar de valor añadido a sus productos, así como animar a dichas empresas a la mejora continua tanto de la calidad del producto como de la apariencia de sus envases, invitando asimismo al consumidor final a considerar y valorar no sólo la calidad del aceite, sino también la estética y funcionalidad del packaging que incorpora este producto.
En el concurso, cuyo plazo de inscripción estará abierto hasta el próximo 15 de diciembre, podrá participar cualquier empresa, ya sea envasadora, almazara, cooperativa o empresa de marketing o packaging, siempre que cumpla con la normativa legal aplicable al packaging del aceite de oliva virgen extra.
Para más información:
E-mail: posta@olioofficina.com