El objetivo de este certamen, cuyo plazo de participación finaliza el 15 de marzo, es mostrar las mejores marcas de aceite de oliva; aumentar la transparencia del mercado de este producto en China; reforzar el reconocimiento de las empresas en este país; ampliar los canales de distribución; mostrar este alimento a los consumidores, proveedores y minoristas; y aumentar el conocimiento de la sociedad china sobre este producto como alimento sano, saludable y de alta calidad.
Podrán participar en este concurso sólo las empresas que producen o venden una cantidad mínima de 3.000 botellas con capacidad de 0,75 litros o una producción equivalente.
Asimismo, el AOVE deberá presentarse en botellas originales certificadas y tiene que cumplir la legislación china o las normas establecidas por el Consejo Oleícola Internacional (COI), así como la normativa vigente en los países productores.
Los vírgenes extra participantes se dividirán en las modalidades de convencional y ecológico; y, a su vez, en las categorias Frutado Intenso, Frutado Medio y Frutado Ligero, que serán evaluados por un panel de cata formado por expertos nacionales, internacionales y de la Cuenca Mediterránea, reconocidos por el COI.
Con cerca de 20.000 metros cuadrados de exposición, Global Oil 2015 atraerá a más de 300 empresas internacionales procedentes de casi 30 países tales como Estados Unidos, Alemania, Francia, España, Italia, Grecia, Canadá, Australia, Japón y Corea.
Según sus organizadores, se trata de una feria de “gran éxito” para expositores y visitantes, ya que desempeña un papel importante para el comercio y las marcas de aceite de oliva.
Para más información:
E-mail: cathy@sbwzl.com