www.mercacei.com
Una delegación del Copa-Cogeca se reúne con responsables políticos y del sector agrícola de EEUU

Una delegación del Copa-Cogeca se reúne con responsables políticos y del sector agrícola de EEUU

lunes 24 de marzo de 2025, 12:57h

En un contexto de crecientes tensiones comerciales, una delegación de alto nivel del Copa-Cogeca, encabezada por el presidente de Copa, Massimiliano Giansanti, y el presidente de Cogeca, Lennart Nilsson, concluyó recientemente una serie de reuniones estratégicas en Washington D.C. Durante tres días, representantes agrícolas de la UE debatieron con importantes responsables políticos y actores del sector agrícola estadounidense.

Según informó el Copa-Cogeca, la visita coincidió con el Día Nacional de la Agricultura de EEUU y supuso una importante oportunidad para dialogar sobre comercio agrícola, acceso a mercados y cooperación regulatoria. La agenda de la delegación incluyó reuniones de alto nivel con representantes del Comité de Agricultura del Senado de EEUU, la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés), el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA, por sus siglas en inglés) y organizaciones líderes de la industria agroalimentaria, como la Federación Estadounidense de Oficinas Agrícolas, el Consejo Nacional de Cooperativas Agrícolas, la Unión Nacional de Agricultores y el Consejo de Exportación de Soja de EEUU.

En esta ocasión, el Copa-Cogeca reafirmó la importancia de mantener vínculos sólidos con sus homólogos estadounidenses. En estas reuniones se destacó que los agricultores y las cooperativas estadounidenses comparten desafíos similares y están igualmente preocupados por la incertidumbre en torno a las políticas comerciales. “Una guerra comercial, en última instancia, perjudicaría a quienes trabajan sobre el terreno y los agricultores de ambos lados sufrirían las consecuencias más graves”, consideraron en el encuentro.

En conversaciones con funcionarios gubernamentales, el Copa-Cogeca enfatizó en la necesidad de un sistema de comercio justo basado en normas que fomenten el crecimiento sostenible. A su juicio, la capacidad del sector para prosperar depende de los esfuerzos mutuos para mantener mercados abiertos y unas relaciones transatlánticas constructivas.

El presidente de la Copa, Massimiliano Giansanti, resaltó que “esta visita y los intercambios con nuestros homólogos han reforzado la necesidad de establecer sólidas alianzas transatlánticas en el ámbito agrícola. Los agricultores no deben convertirse en daños colaterales en disputas comerciales más amplias. Los agricultores europeos necesitan estabilidad, previsibilidad y un acceso justo a los mercados internacionales”. “Esperamos que la Comisión Europea garantice que el sector agroalimentario se mantenga al margen de cualquier medida de represalia, en particular en disputas que no le conciernen, y que reconozca que mantener la producción alimentaria en Europa es clave para su seguridad”, añadió.

Por su parte, el presidente de la Cogeca, Lennart Nilsson, afirmó que “nuestras conversaciones con las partes interesadas estadounidenses han dejado claro que los agricultores y las cooperativas estadounidenses comparten nuestra preocupación por la escalada de las tensiones comerciales. El sector agrícola es estratégico y esencial tanto para nosotros como para nuestras economías. En lugar de involucrarnos en conflictos comerciales, debemos centrarnos en fortalecer la cooperación, mantener la previsibilidad y garantizar que las políticas comerciales apoyen, en lugar de debilitar, a nuestros agricultores y cooperativas”.