www.mercacei.com
Comienza la etapa de implementación del tercer Acuerdo de Producción Limpia impulsado por ChileOliva

Comienza la etapa de implementación del tercer Acuerdo de Producción Limpia impulsado por ChileOliva

jueves 27 de marzo de 2025, 12:26h
ChileOliva ha informado de que el pasado 13 de marzo tuvo lugar el primer taller del Tercer Acuerdo de Producción Limpia (APL) sector del aceite de oliva con el apoyo de la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático, el Ministerio de Medio Ambiente y la Oficina de Estudio y Políticas Agrarias. El acuerdo comienza su etapa de implementación que incluye un amplio trabajo de formaciones y acciones en cada meta.

El objetivo general de este acuerdo es promover el continuo desarrollo sostenible de la industria del aceite de oliva chilena, adaptándose a los efectos del cambio climático, a través del uso eficiente de los recursos naturales e incorporando acciones de agricultura regenerativa y un compromiso sectorial hacia la neutralidad de carbono.

El Tercer Acuerdo de Producción Limpia propone siete metas entre las cuales la primera de ellas se centra en sensibilizar, formar y reconocer a los trabajadores del sector en las materias de cambio climático, neutralidad de carbono, prácticas de agricultura regenerativa y gestión de recursos.

En concreto, el taller ha abordado la Ley Marco de Cambio Climático y objetivos de neutralidad de carbono, a cargo de Javier García, de la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático; el Plan de Adaptación y Mitigación del Sector Silvoagropecuario, de la mano de Jaime Giacomozzi, de ODEPA.

Por su parte, Cristina Figueroa, del Ministerio de Medio Ambiente, ha hablado sobre los créditos y el mercado de carbono; y Arturo Espinosa, del Programa Huella Chile del Ministerio de Medio Ambiente, sobre el "Programa HuellaChile: Medición, reducción y neutralización de emisiones de GEI"; mientras que Mauricio Allaire, consultor del Tercer APL de Chileoliva, ha presentado el plan de trabajo de la asociación sobre la huella de carbono y la neutralidad de carbono.

Finalmente, el catedrático de Ecología de la Universidad de Jaén Roberto García ha abordado el balance de carbono del olivo.