www.mercacei.com
Entregados los premios del IX Concurso a la Calidad del Mejor Aceite de La Rioja

Entregados los premios del IX Concurso a la Calidad del Mejor Aceite de La Rioja

lunes 12 de mayo de 2025, 12:28h

El Centro Fundación Ibercaja La Rioja acogió el pasado 9 de mayo la entrega del premio del IX Concurso a la Calidad del Mejor Aceite de La Rioja. El certamen se ha consolidado como referente del esfuerzo, la innovación y la calidad del sector oleícola riojano acogido a esta Denominación de Origen Protegida.

El acto contó con la presencia de la consejera de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente, Noemí Manzanos; la responsable comercial de Ibercaja Banco, María Cadarso; y la presidenta de la DOP Aceite de La Rioja, Clara Espinosa; quienes reconocieron el trabajo de los productores y el papel que desempeña el aceite de oliva como producto identitario y de excelencia en la región.

“En un contexto global marcado por la crisis climática y las tensiones del mercado internacional, el Aceite de La Rioja ha demostrado resiliencia”, resaltó Clara Espinosa, quien apuntó que “gracias a un modelo basado en la calidad, la innovación y la colaboración institucional, el producto ha seguido destacando por su sabor, su autenticidad y su origen”.

En la novena edición, los ganadores han sido Javier Grijalba, en la categoría Frutado Verde; Bodegas Altanza, en la categoría Frutado Maduro; Almazara Ecológica de La Rioja, en la categoría Ecológico; y Trujal de Galilea, en la categoría Cooperativas.

Este año el concurso ha recibido 25 muestras que reflejan, según remarcó la DOP, la gran calidad del Aceite de la Rioja. El panel oficial de cata de aceite de oliva de La Grajera ha sido el encargado de catar los aceites en las cuatro categorías.

La mención especial al comercio distribuidor que mejor recomienda el oro líquido riojano ha recaído en Campomar (Logroño). Durante el acto, se subrayó el papel clave de los comercios como prescriptores del producto y se agradeció la labor diaria de todos los eslabones de la cadena oleícola, desde el cultivo hasta la comercialización.

La responsable comercial de Ibercaja Banco aseguró que “es un placer acoger la entrega de premios, un reconocimiento al esfuerzo y la excelencia de productores y distribuidores riojanos”. Para Cadarso, “participar en iniciativas en las que el protagonista es un producto riojano y nuestra cultura gastronómica significa estar presente en el territorio, cercanía e impulso. Esto valores que reflejan nuestra esencia son valores que, sin duda, también definen la Jornada que estamos celebrando hoy”.

La directora del Centro Fundación Ibercaja La Rioja, Cristina Sigüenza, añadió que “nos sentimos orgullosos de colaborar con el Consejo Regulador y que el Centro Fundación Ibercaja sea un año más sede de la fiesta del Aceite de La Rioja. Apoyamos a los productores locales y nos parece importante preservar una tradición centenaria que forma parte del patrimonio cultural y gastronómico de nuestra tierra, La Rioja”.

Ganadores del IX Concurso a la Calidad el Mejor Aceite de La Rioja 2025:

Categoría Frutado Verde:

  • Primer premio: Javier Grijalba Valgañón (Grañón). Marca comercial: Al Alba.
  • Segundo premio: Almazara Camino de Santiago (Tricio). Marcas comerciales: Pilgrim y Camino de Santiago.
  • Tercer premio: Almazara Riojana (Aldeanueva de Ebro). Marcas comerciales: Ecoleus y Oleus.
Categoría Frutado Maduro:
  • Primer premio: Bodegas Altanza (Fuenmayor). Marca comercial: Altanza.
  • Segundo premio: Compañía de Vinos Heraclio (Alfaro). Marca comercial: Heraclio Alfaro.
  • Tercer premio: Almazara Riojana.

Categoría Ecológico:

  • Primer premio: Almazara Ecológica de La Rioja (Alfaro). Marca comercial: Isul.
  • Segundo premio: Compañía de Vinos Heraclio.
  • Tercer premio: Almazara Riojana.

Categoría Cooperativas: Trujal de Galilea (Galilea). Marca comercial: Galilea.

Premio al mejor comercio distribuidor de Aceite de La Rioja: Campomar (Logroño).

Foto cedida por el Gobierno de La Rioja.