Se trata de un ejemplar de la variedad alameña (injertada sobre pie de acebuche) y está datado alrededor de los siglos XIII a XIV.
Su procedencia está ligada al término municipal de Zuheros (Córdoba), bajo el histórico Castillo de Sujayra, reconquistado por San Fernando III hacia el año 1240. El olivo ha sido donado por la familia Arroyo Camacho a petición del Consejo Regulador de la DOP Baena, entidad que ha promovido esta iniciativa.
El olivo permanecerá en la Nunciatura Apostólica en España como "un legado vivo de espiritualidad, tradición agrícola y vínculo entre el sur de Europa y la Santa Sede", ha resaltado la entidad.
"La elección de esta variedad ancestral y su ubicación en un enclave diplomático refuerzan el valor cultural y patrimonial de la acción", según la DOP.