www.mercacei.com
La DOP Baena promueve la nutrición, el deporte y la salud en los XXV Campeonatos de Academias Militares

La DOP Baena promueve la nutrición, el deporte y la salud en los XXV Campeonatos de Academias Militares

jueves 09 de octubre de 2025, 12:44h
La DOP Baena ha participado en los XXV Campeonatos Deportivos de Academias Militares, celebrados del 3 al 6 de octubre en la Escuela Naval Militar de Marín, a través de una iniciativa que une nutrición, deporte y salud. Esta acción se enmarca en el programa de colaboración que la entidad mantiene con el Comité Olímpico Español (COE) para promover los valores de la Dieta Mediterránea entre profesionales del deporte y la salud.
El pasado 3 de octubre, el Consejo Regulador ofreció la jornada “Aceites de Oliva Vírgenes, Deporte y Salud”, que incluyó una conferencia-cata de iniciación al conocimiento de los aceites de oliva vírgenes, dirigida por José Manuel Bajo, secretario general de la DOP Baena; así como la ponencia “Los aceites de oliva vírgenes en la nutrición de los deportistas”, a cargo del catedrático de la Universidad de Córdoba Rafael Moreno Rojas.

La sesión contó además con la intervención del medallista olímpico José Luis Abajo “Pirri”, bronce en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 y actual presidente de la Federación Española de Esgrima, quien compartió su visión sobre los valores que deben guiar el deporte de élite -esfuerzo, respeto y compromiso-, extrapolables también a la vida cotidiana.

La participación de laDOP Baena en estos campeonatos, que reunieron a más de 400 atletas de la Academia General Militar, la Academia General del Aire y del Espacio, la Academia Central de la Defensa y la Escuela Naval Militar, aportó una dimensión científica, académica y humanista al encuentro, vinculando la excelencia deportiva con los hábitos saludables propios de la Dieta Mediterránea.

Según destacó José Manuel Bajo, “las Fuerzas Armadas representan un entorno idóneo para divulgar los valores del aceite de oliva virgen extra como fuente de salud, energía y rendimiento”. En la misma línea, el profesor Rafael Moreno Rojas subrayó “el papel esencial del aceite de oliva virgen en la prevención de enfermedades cardiovasculares y en la mejora del bienestar físico y mental de los deportistas”.

Desde 2018, la DOP Baena y el Comité Olímpico Español desarrollan conjuntamente un programa divulgativo sobre los beneficios del consumo de aceites de oliva vírgenes, avalados por estudios científicos como PREDIMED, CORDIOPREV o Aceite de Oliva y Cáncer de Mama.