La obra se integra así en un proyecto comisariado por Eloy Martínez de la Pera, impulsado por la galería Renace Contemporary Art y el Ayuntamiento de Baeza, y enmarcado en la Noche del Patrimonio, que celebran de manera simultánea las 15 ciudades Patrimonio de la Humanidad de España.
De este modo, AOVEland se convierte en una extensión natural de esta galería, reforzando su papel como espacio abierto a la cultura y al diálogo entre el arte contemporáneo y el universo del olivar.
La obra podrá contemplarse en AOVEland durante los dos meses de duración de la muestra, "consolidando la apuesta de Grupo Oleícola Jaén por situar a Baeza como un epicentro cultural y oleoturístico de referencia", según ha destacado la firma.
Lita Cabellut, una creadora universal
Nacida en Sariñena (Huesca) y residente en La Haya (Países Bajos), Lita Cabellut es hoy una de las artistas españolas más reconocidas a nivel internacional. Su obra, visceral y profundamente humana, se despliega en múltiples disciplinas: pintura, escultura, fotografía, videoarte, performance, escenografía, poesía o diseño de vestuario.
Con exposiciones en ciudades como Nueva York, Dubái, Singapur, Hong Kong, Londres, Venecia o Seúl, y con galardones como el de Artista del Año en Países Bajos, la Encomienda de la Real Orden de Isabel la Católica o el título de Doctora Honoris Causa por la Universidad de Barcelona, Cabellut es un referente del arte contemporáneo global.
Su reciente paso por la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (Madrid) con “Goya x Lita Cabellut. Los Disparates. Mísera humanidad la culpa es tuya” y la retrospectiva “Vida Desgarrando Arte” en la Fundación Bancaja de Valencia reafirman la magnitud de su trayectoria, que ahora dialoga por primera vez con la provincia de Jaén a través de Renace Contemporary Art.
AOVEland: arte, cultura y oleoturismo
Según el Grupo, la inclusión de la obra “Tito” en AOVEland constituye un hecho histórico para la ciudad de Baeza y para la provincia de Jaén, al situar al olivar y a su cultura en diálogo directo con la creación contemporánea de una artista de talla internacional. Con esta acción, Grupo Oleícola Jaén ha resaltado que reafirma su compromiso con la promoción cultural y con la apertura de sus espacios al arte, fortaleciendo la dimensión oleoturística, patrimonial y artística de la provincia.
Esta primera presencia expositiva ha sido posible gracias al impulso del Ayuntamiento de Baeza y al apoyo de instituciones y empresas de gran relevancia nacional e internacional, entre las que Grupo Oleícola Jaén forma parte junto a Grupo Vandelvira -responsable del restaurante Vandelvira con Estrella Michelín y de Nido Baeza Suites-, Representaciones Baeza Gourmet y la Fundación Caja Rural de Jaén.
"Todo ello no sería posible sin Patricia Galgani y Juampa Mola, responsables de Renace Contemporary Art, cuya visión y compromiso han hecho posible que este proyecto artístico de alcance internacional dialogue hoy con nuestra tierra", ha concluido.
La apertura exposición tendrá lugar mañana 13 de septiembre a las 21:00 horas y se clausurará el 8 de diciembre.