La entidad ha precisado que esta iniciativa se ha complementado con publicaciones educativas y temas de interés en redes sociales, como son la compra informada o el alza del precio del aceite de oliva.
También ha llevado a cabo catas dirigidas a periodistas en la oficina de ChileOliva y concursos para incentivar la participación de la comunidad digital.
Con estas acciones, ChileOliva ha destacado que "reafirma su compromiso de fortalecer la cultura del consumo informado en Chile y seguir posicionando al aceite de oliva extra virgen nacional como un producto de calidad y confianza".