La Sociedad Cooperativa Andaluza Sierra de la Pandera ha destacado que en los últimos años ha protagonizado una transformación sin precedentes gracias a su apuesta por la calidad. "Lo que comenzó hace apenas cinco años con la elaboración de su primer aceite Premium, Pandera Premium, se ha convertido en un proyecto consolidado y referente en el panorama internacional del aceite de oliva virgen extra", según ha resaltado la cooperativa.
Hace tres campañas, lanzó Jabalcuz Gran Selección, una marca que ya figura en el sexto puesto del ranking World’s Best Olive Oils (WBOO), "confirmando la rápida evolución de la cooperativa hacia la élite de los AOVEs", según ha destacado la cooperativa.
La SCA Sierra de la Pandera ha subrayado que este año ha dado un paso definitivo al situarse entre los aceites más reconocidos del mundo. Y es que sus vírgenes extra tempranos han sido galardonados, según ha detallado, "con algunos de los premios más prestigiosos del sector -Mario Solinas, Jaén Selección, Premios Mezquita o Expoliva-, además de contar con 91 puntos en la Guía EVOOLEUM".
A su vez, la cooperativa produce 36.000 kilos de aceite temprano, fruto del trabajo de sus socios y de su junta rectora. Además, desde la última campaña cuenta con el asesoramiento técnico de Mercedes Uceda, de Molino y Cata, en la cata y selección de lotes de AOVEs de alta gama.
Asimismo, la SCA Sierra de la Pandera ha reforzado su compromiso con la innovación y la excelencia mediante nuevas inversiones en sus instalaciones: una envasadora de última generación, un patio de acero inoxidable y una línea de molturación de 500 toneladas que "permitirá seguir impulsando la producción de aceites de cosecha temprana con las máximas garantías de calidad".
“Nuestro objetivo es claro: ofrecer al mundo aceites de oliva vírgenes extra que reflejen la riqueza de nuestra tierra y el esfuerzo de nuestros agricultores”, ha señalado Antonio Araque, maestro de almazara de la cooperativa.
"Con estos hitos, Sierra de la Pandera se consolida como un ejemplo de cómo la apuesta decidida por la calidad, la innovación y la profesionalización puede situar a una cooperativa en la vanguardia mundial del aceite de oliva virgen extra", ha concluido.