Desde el Centro Agropecuario Provincial de la Diputación de Córdoba, y como consecuencia de la fuerte presencia en la provincia de la agricultura ecológica, destaca la línea de trabajo para el desarrollo de este tipo de agricultura. Según datos de 2023, en Andalucía hay registradas 1.516.661 hectáreas, de las cuales 280.964 ha. pertenecen a Córdoba, siendo la provincia andaluza con mayor superficie. El olivar es el cultivo dominante a nivel andaluz en agricultura ecológica, con más de 134.000 ha. censadas, destacando de nuevo la provincia de Córdoba con 42.803 ha. de olivar ecológico.
Por tanto, Córdoba es la provincia más representativa en agricultura ecológica, lo cual justifica plenamente la apuesta de la Diputación de Córdoba por fomentar este tipo de agricultura a través de diversas actuaciones.
La Diputación de Córdoba es pionera en el trabajo y fomento de la agricultura ecológica. Ya en la década de los años 90 comenzó a apostar por este tipo de agricultura a través de la Finca Experimental de Agricultura Ecológica “El Aguilarejo”, una de las primeras fincas en Andalucía certificadas como ecológica, en la cual se desarrollan continuas actuaciones de investigación, experimentación y formación a técnicos y agricultores de la provincia. Del mismo modo, se trabaja en el consumo y promoción de productos ecológicos para favorecer la rentabilidad de este tipo de producción. En este sentido, resulta interesante celebrar anualmente los Concursos de Aceite y Vinos ecológicos, denominados “EcoTrama” y “EcoRacimo”.
El Concurso “EcoTrama”, de carácter internacional, ha alcanzado esta campaña 2024/25 su XXIV Edición, celebrándose de forma itinerante entre las distintas zonas productoras de la provincia de Córdoba. Esta edición se ha celebrado en una zona eminentemente productora de aceite ecológico como es la comarca de la Subbética Cordobesa, en concreto en la localidad de Priego de Córdoba.
El concurso reúne catadores de aceite de primer nivel que fomentan la difusión del concurso y sus resultados. Estos expertos conforman el jurado encargado de catar todos los aceites presentados y elegir las muestras distinguidas con EcoTrama de Oro y Plata. Además, de entre los aceites participantes, más de 80 muestras esta edición, el de mayor puntuación, recibe el galardón de Premio Especial Diputación de Córdoba.
En esta campaña, el Premio Especial Diputación de Córdoba, máximo galardón, ha sido concedido a la marca Loa 77, de Oleum Laguna. Con respecto al resto de categorías, Frantoio Romano Gold Bio, de Frantoio Romano, ha obtenido el premio al Mejor Frutado Maduro; y Rincón de la Subbética, de Almazaras de la Subbética, el galardón al Mejor Frutado Verde. Don Verde Vida, de Midialser Alimentación, ha ganado el premio al mejor pequeño productor.
Destacar la calidad de los aceites de la empresa cordobesa Almazaras de la Subbética que, además de este galardón en el concurso EcoTrama para la marca Rincón de la Subbética, su marca Parqueoliva Serie Oro fue galardonada en el último Concurso Provincial a la Calidad de Aceites de Oliva Virgen Extra, Premio Diputación de Córdoba, siendo sus aceites un referente en calidad a nivel nacional e internacional. En reconocimiento al buen hacer de la empresa y con la finalidad de mostrar el apoyo de la institución provincial, Andrés Lorite, vicepresidente 1º de la institución provincial y responsable del área de Agricultura, ha realizado una visita institucional a las instalaciones de la empresa.