www.mercacei.com
La DOP Priego de Córdoba y la UCO refuerzan su colaboración para impulsar la innovación en el sector oleícola

La DOP Priego de Córdoba y la UCO refuerzan su colaboración para impulsar la innovación en el sector oleícola

viernes 24 de octubre de 2025, 12:10h
La Denominación de Origen Protegida Priego de Córdoba ha recibido en su sede la visita de Isabel Trujillo, directora del Centro Universitario de Desarrollo del Aceite de Oliva (CUDAO), que tendrá su sede en Priego de Córdoba. La visita ha servido para fortalecer la conexión entre la Universidad de Córdoba (UCO) y la DOP con el objetivo común de impulsar la formación, la innovación y la transferencia de conocimiento en el sector oleícola.
Durante el encuentro, se han abordado las líneas de colaboración entre el CUDAO y la DOP Priego de Córdoba, centradas en la promoción de actividades formativas, el desarrollo de proyectos de investigación, la transferencia de tecnología y la puesta en marcha de iniciativas conjuntas orientadas a la sostenibilidad, la calidad y la competitividad del sector del aceite de oliva.

Cabe recordar que el CUDAO nace con el propósito de convertirse en un referente académico y científico dedicado a la investigación, la innovación y la formación continua en torno al aceite de oliva. Entre sus líneas de actuación destacan la organización de jornadas y seminarios especializados, el asesoramiento en proyectos de I+D+i, la colaboración con empresas e instituciones, y la difusión del conocimiento a través de actividades de formación reglada y no reglada.

La creación del CUDAO se enmarca dentro de la red de Centros Universitarios de Desarrollo Territorial de la Universidad de Córdoba, presentada en la Primera Asamblea del Campus Territorial, un encuentro que reunió a representantes de empresas, instituciones y agentes territoriales para reforzar los vínculos entre universidad y territorio.

Para la DOP, la presencia del CUDAO en Priego de Córdoba supone un paso decisivo en la integración del conocimiento universitario con el sector oleícola y refuerza el papel de la comarca como epicentro de la excelencia, la innovación y la calidad en el aceite de oliva virgen extra.