En su anterior edición, el total de empresas expositoras fue de 3.160 de 75 países, lo que da una idea, según FIAB, del carácter internacional de la feria. Además, ha destacado que todos los distribuidores e importadores de las grandes cadenas estuvieron presentes.
Asimismo, la entidad ha resaltado que la muestra contó con más de 30.000 visitantes procedentes de más de 125 países, siendo Italia, Alemania, España y Países Bajos los pabellones con mayor número de participación.
Durante casi 40 años, la feria profesional internacional "El Mundo de la Marca de Distribuidor" ha reunido a minoristas, mayoristas y otros profesionales de la marca de distribuidor en conjunto con los fabricantes para ayudarles a encontrar nuevos productos, establecer nuevos contactos y descubrir nuevas ideas que les ayudarán a triunfar y crecer sus programas de marca de distribuidor.
Según ha remarcado FIAB, la organización ferial es muy selectiva a la hora de convocar a los futuros visitantes. Este hecho, unido al elevado precio de la entrada de la feria, contribuye a que se trate de un evento "fuertemente especializado y muy profesional".
Según el informe NielsenIQ para el Yearbook Internacional de Marca de Distribuidor 2025 de la PLMA, las ventas de marca de distribuidor crecieron en 9 de los 17 países europeos analizados. En España la cuota de marca blanca aumentó 1,2 puntos porcentuales.
En Europa, las marcas de distribuidor representan ya alrededor del 38,1% del valor del mercado de alimentación (grocery) en esos 17 países; mientras que en España los productos de marca propia ya alcanzan cuotas destacadas. En concreto, por volumen, los productos de marca de distribuidor suponen más del 50% de la cesta de compra de nuestro país y en valor representan alrededor del 43,7%.