www.mercacei.com
Edición 2015    5 de octubre de 2025

ANDALUCÍA

28/05/2024@11:55:00

El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) ha publicado la convocatoria de ayudas para el ejercicio 2024 con el objetivo de respaldar las inversiones destinadas a la implantación de infraestructuras bioindustriales sostenibles de tratamiento y valorización de alperujo mediante su transformación en biogás o biometano para su uso como biocombustible.

27/05/2024@12:25:00

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía ha acogido la petición de las organizaciones agrarias y amplía, de nuevo, la cuantía de las ayudas agroambientales referidas a la agricultura y la ganadería ecológicas para alcanzar a más solicitantes y reducir significativamente la lista de espera.

23/05/2024@12:57:00
La presidenta del IFAPA, Marta Bosquet, y el presidente de la Fundación Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA), Beltrán Pérez, han firmado un acuerdo de colaboración para el desarrollo conjunto de actividades de investigación, formación, innovación y desarrollo tecnológico en los ámbitos agroalimentario y pesquero de Andalucía.

22/05/2024@13:13:00
El presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, Fulgencio Torres, y el director gerente de la federación, Jaime Martínez-Conradi, han mantenido un encuentro con el consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, al que han trasladado las necesidades energéticas de las cooperativas agroalimentarias andaluzas.

20/05/2024@12:58:00
La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Andalucía ha lanzado un innovador servicio destinado a impulsar el desarrollo del sector agroalimentario a través de la transformación digital sostenible. Bajo el nombre "CreceA", esta iniciativa ofrece asesoramiento personalizado y gratuito a cargo de la Administración para la transformación digital del sector agrario y las pymes rurales andaluzas. Este proyecto, dotado con 3,5 millones de euros para 2024 y 2025, tiene como objetivo fomentar la competitividad y rentabilidad económica y medioambiental del sector primario de la región, así como reducir la brecha digital en el medio rural.

16/05/2024@12:24:00

La delegación de Córdoba del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Andalucía ha otorgado, a petición propia y ratificada por la Junta de Gobierno, el Premio "San Isidro" a la Excelencia Agroalimentaria en Córdoba 2024 a la Almazara Núñez de Prado.

14/05/2024@12:29:00
La presidenta del IFAPA, Marta Bosquet, junto con la delegada territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible en Jaén, Soledad Aranda; y el director del centro IFAPA Venta del Llano (Mengíbar, Jáén), Francisco Sánchez, han inaugurado en dicho centro tres nuevos proyectos de investigación y transferencia del conocimiento en el sector oleícola.

08/05/2024@12:28:00
El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de la convocatoria para 2024 por parte de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Andalucía de ayudas para respaldar inversiones destinadas a la implantación de infraestructuras bioindustriales sostenibles de tratamiento y valorización de alperujo mediante su transformación en biogás o biometano para su uso como biocombustible.

08/05/2024@12:30:00
El Consejo de Gobierno ha aprobado el inicio de la tramitación del Anteproyecto de Ley de Impulso y Promoción de la Producción Ecológica y otras producciones agrarias y pesqueras sostenibles en Andalucía, impulsado por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural. A través de esta norma, la Junta busca reforzar la promoción y el consumo de productos ecológicos en la Comunidad tanto a nivel de la ciudadanía como por parte de organismos e instituciones.

06/05/2024@12:59:00

El consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, ha asumido de manera temporal las competencias de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural tras la marcha de Carmen Crespo, nombrada como número 2 de la lista del PP al Parlamento Europeo.

30/04/2024@12:25:00
La Fundación Juan Ramón Guillén ha convocado el concurso para escolares "Palabras entre olivos" con el apoyo de CaixaBank y Coosur para aproximar el sector olivarero a las futuras generaciones. La iniciativa, desarrollada en el marco del programa educativo El Olivar Circular y destinado a los alumnos de Educación Infantil y Primaria, se ha dado ya a conocer a los 712 centros educativos andaluces inscritos en el proyecto.

30/04/2024@12:29:00

La comisión institucional de los "Paisajes del Olivar en Andalucía. Historia milenaria de un mar de olivos" ha aprobado retirar la candidatura a Patrimonio Mundial. El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, ha señalado que "tras haber analizado los acontecimientos sucedidos desde la última vez que nos reunimos hace ahora dos semanas, y ante la actitud y el pronunciamiento de agricultores, cooperativas y de alguna organización agraria, hemos decidido retirar el expediente de Paisajes del Olivar".

26/04/2024@13:12:00

La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, ha informado de la conclusión, por parte de los técnicos de su Departamento, del informe por el que se solicitará al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) la modificación de la Orden de reducción de módulos del IRPF para el sector agrario.

26/04/2024@13:14:00
En cada edición de Salón de Gourmets se entregan los Premios Salón Gourmets -que en 2024 han celebrado su 12º aniversario- como un reconocimiento especial a aquellas marcas que presentan nuevos productos. En esta edición, el AOVE ha sido protagonista en estos galardones divididos en cuatro categorías: Innovación, Presentación, Versatilidad y Producto Ecológico.

25/04/2024@09:54:00

El pleno de la Comisión de Desembalse de la Demarcación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) ha aprobado un desembalse de 1.010 hm³ para el riego de los cultivos del Sistema de Regulación General (SRG) durante la campaña 2024, que comenzará hoy y se extenderá hasta el 30 de septiembre, y además se prevé una dotación complementaria de 30hm³ para los cultivos de octubre. Este volumen supone un aumento del 162% respecto a lo asignado para la campaña 2023 (385 hm³).