Edición 2015 4 de mayo de 2025
19/09/2024@13:08:00
Auténtica Premium Food Fest cerró el pasado 17 de septiembre sus puertas posicionándose "como la feria de referencia de la industria agroalimentaria del sur de España", según destacaron sus organizadores. Durante dos días, 8.404 directivos de la gran distribución y el retail, chefs y empresarios de hostelería acudieron a FIBES (Sevilla) para descubrir las últimas novedades en alimentos y bebidas Premium, generando un impacto económico de 12 millones de euros en la ciudad hispalense.
13/09/2024@10:50:00
El Grupo Operativo Agrivoltaica And -formado por la empresa cordobesa Greenar; AICIA, centro tecnológico vinculado a la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Sevilla; la cooperativa agrícola Covidesa; y la asociación medioambiental sin ánimo de lucro Filosolar- analizará, divulgará y potenciará nuevas instalaciones agrivoltaicas en entornos rurales de Andalucía.
11/09/2024@12:27:00
Queda menos de una semana para que abra sus puertas Auténtica 2024, que tendrá lugar los próximos 16 y 17 de septiembre en FIBES-Sevilla y que congregará a más de 7.000 profesionales de toda la cadena de valor de la industria alimentaria. En el marco de Auténtica Congress tendrá lugar un año más el Summit de Directores de Compras, un foro de transferencia de conocimiento que abordará la adquisición de los alimentos y bebidas Premium más diferenciales, desde el prisma de la sostenibilidad, la circularidad y la irrupción de las nuevas tecnologías en la cadena de suministro.
11/09/2024@12:30:00
El Consejo de Gobierno de Andalucía ha asignado a la Unidad Aceleradora de Proyectos (UAP) el proyecto para desarrollar una planta de producción de biocombustibles de alperujo en el término municipal de Martos (Jaén). Esta iniciativa, que se enmarca en las líneas estratégicas de acción de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente, impulsa la transición hacia un modelo económico y ambientalmente sostenible en esta Comunidad, una de las prioridades en la lucha contra el cambio climático.
09/09/2024@13:00:00
El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, ha presentado el I Plan de Optimización de centros del IFAPA. Con una inversión que alcanza los 20 millones de euros -cofinanciados con fondos europeos y a desarrollar entre 2024-2029-, desde el Gobierno andaluz se quiere poner a punto estas instalaciones para "sacarles el máximo rendimiento".
06/09/2024@12:27:00
Las condiciones ambientales que se vienen produciendo, caracterizadas por algunos fenómenos tormentosos, está provocando un descenso de las temperaturas y un aumento de la humedad ambiental, lo que está registrando un incremento poblacional de adultos de la mosca del olivo, así como una mayor incidencia sobre los frutos, según informa la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF).
04/09/2024@12:41:00
El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, ha anunciado que va a solicitar por carta al Gobierno de España que el pago del anticipo de la Política Agraria Común (PAC) se incremente del 50 al 70% "para que el sector pueda hacer frente de la mejor manera posible a la situación prolongada de sequía que padece".
03/09/2024@11:19:29
Almensur, Almendrera del Sur Sociedad Cooperativa Andaluza, ha conseguido la autorización oficial del Gobierno de China para la exportación de almendras tras un largo y exigente proceso de evaluación. Almensur logra así abrir las puertas del gran mercado chino, "el más grande y uno de los más pretendidos por las empresas de todo el mundo, que buscan dar un salto comercial definitivo", según ha informado la entidad.
03/09/2024@12:26:00
La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha puesto a disposición de los andaluces la iniciativa "Crece Andalucía (CreceA)", un sistema gratuito de asesoramiento sobre sostenibilidad y digitalización. Hasta el momento, más de 900 explotaciones de la región se han iniciado en este servicio que ofrece la Junta a través de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (Agapa) y cuyo objetivo final es acercar las nuevas tecnologías al sector primario de la región.
02/09/2024@12:26:00
El sello de calidad agroalimentaria "Gusto del Sur" celebra su primer aniversario y lo hace de la mano de 110 empresas y con 280 marcas adheridas en un acto que, preparado como "agradecimiento al trabajo de todos los que son abanderados de la calidad andaluza", tendrá lugar hoy en la capital sevillana.
02/09/2024@12:29:00
La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Andalucía ha destacado que la apuesta de los agricultores y ganaderos de esta Comunidad por la sostenibilidad queda patente en el auge del sector ecológico, al superar los 1,5 millones de hectáreas dedicadas a este tipo de producción en la región. En cuanto a los principales aprovechamientos de estas tierras, destacan los pastos, praderas y forrajes (959.000 hectáreas). Tras ellos, el primer cultivo ecológico en extensión en Andalucía es el olivar, con cerca de 134.800 hectáreas en 2023.
28/08/2024@13:43:20
Las exportaciones agroalimentarias de Andalucía han alcanzado un nuevo récord desde que existen datos homologables (1995), al sumar 8.903 millones de euros en el primer semestre de 2024, gracias a un crecimiento interanual del 14%. Este crecimiento está protagonizado principalmente por la importante subida registrada por las ventas de aceite de oliva (+68,3%), hasta alcanzar un registro histórico de 2.441 millones de euros.
27/08/2024@12:55:00
El proyecto de transformación digital de explotaciones agrarias DemoFarm, impulsado por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Andalucía con el objetivo de reducir la brecha digital de las explotaciones agrícolas y ganaderas, ha sido seleccionado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) para representar a España en la segunda edición de los premios europeos de Inspiración Agraria y Rural (ARIA).
27/08/2024@12:58:00
El Consejo de Gobierno de Andalucía ha tomado conocimiento de la aprobación de las bases reguladoras para la concesión de subvenciones convocadas por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural para el establecimiento de jóvenes agricultores como titulares de explotaciones agrarias, dotadas con 130 millones de euros.
|
|
|