www.mercacei.com
Edición 2015    16 de agosto de 2025

c olivar

26/05/2025@12:55:49
El Grupo Operativo C-Olivar ha presentado nuevos resultados que avalan el potencial económico del olivar como sumidero de carbono, al estimar que los agricultores de la DOP Estepa podrían obtener ingresos de más de 20 millones de euros en un periodo de cinco años a través de la venta de créditos en el mercado voluntario de carbono.

13/05/2025@12:42:00
El Grupo Operativo C-Olivar ha hecho públicos los primeros resultados del estudio de balance de carbono realizado en una muestra representativa de los olivares de la Denominación de Origen Protegida Estepa, arrojando una cifra de 412 toneladas de CO₂ secuestradas por el olivar al año.

24/04/2025@12:50:37
El proyecto C-OLIVAR tiene como principal objetivo el establecimiento de una metodología de cuantificación de créditos de carbono que sea robusta y fácil de utilizar, además de que pueda adaptarse a la amplia tipología de olivar existente en Andalucía.

05/02/2025@11:29:00
El proyecto C-Olivar ya ha determinado los primeros porcentajes de carbono del suelo de los olivares tras el análisis en laboratorio por parte de la Universidad de Jaén (UJA) de las muestras recogidas en diferentes fincas del territorio de la Denominación de Origen Protegida Estepa.
  • 1