www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

secuestro de carbono

El proyecto C-Olivar estima ingresos de más de 20 millones de euros para los agricultores de la DOP Estepa con el secuestro de carbono

26/05/2025@12:55:49
El Grupo Operativo C-Olivar ha presentado nuevos resultados que avalan el potencial económico del olivar como sumidero de carbono, al estimar que los agricultores de la DOP Estepa podrían obtener ingresos de más de 20 millones de euros en un periodo de cinco años a través de la venta de créditos en el mercado voluntario de carbono.

El proyecto C-Olivar comienza a determinar los primeros porcentajes de secuestro de carbono del olivar

05/02/2025@11:29:00
El proyecto C-Olivar ya ha determinado los primeros porcentajes de carbono del suelo de los olivares tras el análisis en laboratorio por parte de la Universidad de Jaén (UJA) de las muestras recogidas en diferentes fincas del territorio de la Denominación de Origen Protegida Estepa.

MARVIC, el proyecto europeo para el diseño de sistemas de monitorización de secuestro de carbono

26/02/2024@10:29:00
El Instituto de Agricultura Sostenible (IAS) de Córdoba y la Estación Experimental de Aula Dei (EEAD) de Zaragoza, ambos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), son dos de los 16 socios de 12 países que participan en el proyecto de Horizon Europe Soil Mission MARVIC -"Monitoring, Reporting & Verification (MRV) systems for carbon farming" (Sistemas de monitoreo, reporte y verificación (MRV) para el cultivo de carbono)-, cuyo objetivo es desarrollar y probar un marco para el diseño de sistemas de monitorización de secuestro de carbono.
  • 1