|
Edición 2015 28 de octubre de 2025
03/03/2025@12:27:00
Cooperativas Agro-alimentarias de España ha destacado que el mercado del aceite de oliva confirma su tendencia positiva tras los datos publicados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en su informe mensual de los primeros cuatro meses de campaña. Además, la organización ha resaltado que "las cifras oficiales publicadas por la Secretaría de Estado de Comercio, a 31 de diciembre, reflejan una clara recuperación del sector, con un aumento significativo tanto en exportaciones como en consumo interno, reafirmando las optimistas previsiones de Cooperativas Agro-alimentarias de España".
24/02/2025@12:30:00
La producción estimada de aceite de oliva en España será de 1.380.000 toneladas en la campaña 2024/25, lo que supone un 61,5% más respecto a la temporada anterior, según el último balance del sector del olivar publicado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), actualizado a febrero de 2025.
21/02/2025@10:05:00
Consultores y expertos internacionales del sector del aceite de oliva abordan en este artículo cómo se ha desarrollado la campaña de producción 2024/25 en los principales países productores.
18/02/2025@12:28:00
El presidente de Apag Extremadura Asaja, Juan Metidieri, ha realizado una valoración de la campaña de recogida de aceituna en la región, así como de la producción de aceite de oliva, destacando que se ha desarrollado de manera tranquila en lo climatológico y con una calidad "excelente" en lo que se refiere al aceite producido.
15/01/2025@12:56:00
Unió de Pagesos calcula que las pérdidas medias de cosecha de aceituna de este año se situarán en el 80% en Cataluña. Esta organización ha apuntado que la sequía ha sido la principal causa del descenso de producción en el olivar de secano en todas las zonas de esta Comunidad.
19/12/2024@12:33:00
La producción mundial de aceite de oliva de la campaña 2024/25 se estima que se sitúe en 3.375.500 toneladas, lo que supondrá un aumento del 32% respecto a la campaña anterior, según datos oficiales de los países y estimaciones de la Secretaría Ejecutiva del Consejo Oleícola Internacional (COI). Este organismo prevé que las importaciones y exportaciones superen la cifra de 1,2 millones de toneladas.
11/12/2024@11:59:00
La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) ha hecho públicos los datos provisionales del mercado del aceite de oliva en noviembre, segundo mes de la campaña 2024/25, de los que se desprende que la producción acumulada es de 292.020 t. Por su parte, las salidas se sitúan en 75.423 t., sin incluir las importaciones.
05/12/2024@13:35:00
La directora general de Producciones y Mercados Agrarios, Elena Busutil, ha presidido la 53ª Mesa Sectorial de Aceite de Oliva y Aceituna de Mesa, en la que ha analizado con las organizaciones y entidades representativas del sector los principales resultados de la campaña 2023/24 y las previsiones para la actual temporada, una vez iniciada la recolección de aceituna de almazara en las principales zonas productoras.
21/11/2024@13:59:00
El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Jesús Estrella, y la delegada territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Soledad Aranda, han expuesto una primera valoración de la presente campaña de aceituna enfocada en la calidad. Según ha detallado Estrella, se ha registrado un incremento del 40% de la producción de aceite temprano en Jaén en tan sólo un año, comparando los datos de 2023 y 2024 correspondientes al mes de octubre.
19/11/2024@12:18:52
El Ministerio de Agricultura de Túnez ha presentado una serie de medidas encaminadas a lograr que la campaña oleícola en el país sea un éxito con el objetivo de preservar los derechos del agricultor, poner en valor las características diferenciales de este producto y superar los problemas a los que se enfrenta el sector en la cadena productiva.
19/11/2024@12:25:00
La campaña de recogida de aceituna ha dado comienzo en Navarra, un evento clave para las cinco almazaras que integran la Denominación de Origen Protegida Aceite de Navarra. Estas almazaras, que abarcan de norte a sur el territorio navarro -Trujal Mendía, Aceites La Maja, La Casa del Aceite, Trujal de La Ribera y Aceites Artajo-, son las responsables de la elaboración de los aceites de oliva vírgenes extra con este sello de calidad.
15/11/2024@13:55:00
En 2025 se conmemorará el 450º aniversario de la desaparición de uno de los grandes maestros de la arquitectura renacentista española, Andrés de Vandelvira. En honor a su legado, Castillo de Canena dedica a este insigne arquitecto su XIX edición de los exclusivos aceites de oliva vírgenes extra Primer Día de Cosecha.
14/11/2024@13:16:30
La Sede Antonio Machado de Baeza (Jaén) de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) celebrará el próximo 27 de noviembre la "Jornada de Cata de aceite de oliva virgen extra. Aromas y sabores de la nueva cosecha 2024/25", dirigida por Soledad Román, gerente del Centro de Interpretación "Olivar y Aceite" de Úbeda (Jaén).
|
|
|