www.mercacei.com
Edición 2015    4 de octubre de 2025

competencia

02/10/2025@11:30:00
La Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) ha advertido de que la propuesta de norma para la retirada obligatoria de aceite de oliva del mercado si se produce un exceso de oferta "puede causar perjuicios a consumidores y operadores".

22/09/2025@12:24:00
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha emitido dos informes sobre los proyectos de Real Decreto que desarrollan la normativa europea de protección de las indicaciones geográficas. Uno de los textos se centra en los productos agroalimentarios (DOPs, IGPs y ETGs), y el otro en los productos artesanales e industriales que superen el ámbito de una Comunidad Autónoma.

13/05/2025@12:46:00
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha presentado hoy una denuncia formal ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) por una "posible alteración artificial" de los precios en origen del aceite de oliva, "que podría suponer una conducta prohibida por la Ley de Defensa de la Competencia", según ha señalado la organización agraria.

23/09/2020@11:39:16

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha emitido un informe sobre el Anteproyecto de Ley por el que se modifica la Ley de la Cadena Alimentaria en el que señala que el RD-ley 5/2020 introdujo la obligación de que los precios de los contratos alimentarios cubran los costes de producción. Para este organismo, el concepto no se define con precisión y puede provocar una mayor complejidad en los contratos y la utilización de índices comunes, favoreciendo alineamientos de precios.

29/10/2018@12:27:31

La Comisión Europea (CE) ha publicado el primer informe sobre la aplicación de las normas de competencia en el sector agrícola que pone de manifiesto que el trabajo de las autoridades europeas de competencia puede ayudar a los agricultores a obtener mejores condiciones y precios al vender sus productos a grandes compradores o cooperativas.

24/05/2018@13:26:13

A esta pregunta dará respuesta el curso de verano de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) que abordará los factores que inciden en el liderazgo español del sector de los aceites de oliva en un mercado global, especialmente en los relativos a la mayor orientación al mercado, sostenibilidad, internacionalización, diversificación y economía digital.

07/06/2017@11:55:38

El Salón de Actos del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama) acogerá el próximo 19 de junio una jornada sobre normas de competencia y su aplicación en el sector agrario. En este encuentro, María José Hernández, subdirectora general de Frutas y Hortalizas, Aceite de Oliva y Vitivinicultura, abordará la posible medida de autorregulación en el aceite de oliva.

  • 1