Edición 2015 4 de mayo de 2025
02/12/2024@13:15:00
Como parte de las actividades impulsadas por el Grupo de Trabajo de Jóvenes Cooperativistas, Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha presentado un catálogo con las principales iniciativas que están llevando a cabo las cooperativas en su intento por fomentar el relevo generacional y lograr que éste se convierta en una realidad.
28/11/2024@13:00:00
En una encuesta realizada a los servicios agronómicos de las cooperativas asistentes a la VIII jornada SIGCEX sobre cuaderno de campo y cambio climático, el 88% de los técnicos de las cooperativas señalan haber percibido cambios relevantes en las condiciones climáticas de su territorio.
26/11/2024@13:05:00
El director de AgroBank, Jaime Campos, y el presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de España, Ángel Villafranca, han renovado su acuerdo para impulsar el sector agroalimentario. Este convenio beneficiará a las 3.669 cooperativas agroalimentarias de España y a más de 1 millón de familias socias.
22/10/2024@12:30:00
Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén continúa impulsando la innovación empresarial como línea estratégica para lograr mejorar la competitividad de sus cooperativas. Así, la organización ha avanzado en materia de innovación con la participación en cuatro grupos operativos y el proyecto europeo "LivingSoiLL", liderado por la Universidad de Jaén (UJA).
21/10/2024@12:50:00
Castilla-La Mancha espera un crecimiento de la producción de aceite de oliva cercano al 25% esta campaña respecto a las 108.000 toneladas de la temporada anterior, gracias sobre todo a la pluviometría, según ha informado Cooperativas Agro-alimentarias, que ha celebrado recientemente su asamblea sectorial en el Centro de Interpretación "Olivia", del Grupo Montes Norte.
16/10/2024@12:29:00
Cooperativas Agro-alimentarias de España, en colaboración con Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, organizó los pasados 9 y 10 de octubre las Jornadas Técnicas de Aceite de Oliva 2024 en la cooperativa Ntra. Sra. del Pilar (Villacarrillo, Jaén), donde se dieron cita un centenar de representantes de cooperativas. En este encuentro, según informó la organización en su página web, se analizaron las cuestiones y temas de actualidad que preocupan al sector, así como los diferentes retos a los que se enfrenta, tales como el agua, la mecanización, el relevo generacional y la adaptación al cambio.
15/10/2024@12:58:00
En el marco de Fruit Attraction, Cooperativas Agro-alimentarias de España e Hispatec Agrointeligencia anunciaron el lanzamiento del C3, el Cuaderno de Campo Cooperativo, una solución que permitirá alojar, proteger y poner a disposición de los servicios agronómicos de las cooperativas los datos de las actividades realizadas en las explotaciones de sus socios.
08/10/2024@11:59:25
La Comisión Europea (CE) ha lanzado una nueva edición de la encuesta sobre prácticas comerciales desleales con la que pretende llegar al máximo número de operadores del sector. El objetivo es conocer el éxito que ha tenido la aplicación en cada país de la Directiva (UE) 2019/633 relativa a las prácticas comerciales desleales en las relaciones entre empresas en la cadena de suministro agrícola y alimentario. La trasposición de esta directiva en España se materializó con las últimas modificaciones de la Ley de la Cadena Alimentaria, aprobadas en diciembre de 2021, según ha informado Cooperativas Agro-alimentarias de España.
01/10/2024@12:57:00
El relevo generacional es uno de los principales retos a los que se enfrentan las explotaciones agrarias y las cooperativas para garantizar su futuro y continuidad. Para ayudar a superar este reto, investigadores de la Universidad Politécnica de Cartagena están realizando un estudio que tiene como objetivo conocer sus causas, así como las acciones y el papel que juegan las cooperativas para afrontarlo, según ha informado Cooperativas Agro-alimentarias de España en su página web.
10/09/2024@12:42:00
El presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de España, Ángel Villafranca, y el presidente de Cajamar Caja Rural, Eduardo Baamonde, han suscrito un convenio de colaboración para la organización y desarrollo de actuaciones en común relacionadas con las actividades y fines de las cooperativas agroalimentarias.
18/07/2024@13:06:00
Representantes de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, Asaja y COAG se han reunido para acordar una estrategia común ante "la situación crítica que vive el campo andaluz y la falta de soluciones" por parte de las administraciones. La intención es elevar sus reivindicaciones, en unidad de acción, al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
10/07/2024@13:31:00
Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha presentado a la Dirección General de Agricultura de la Comisión Europea (CE) el trabajo realizado en el marco del proyecto Agricore, una herramienta de simulación para predecir los efectos de las políticas agrarias. La iniciativa ha finalizado tras cinco años de desarrollo y en la misma participan una decena de empresas e instituciones, entre las que se encuentran universidades y centros de investigación de Italia, Polonia y Grecia. El papel de esta organización ha sido determinante para el desarrollo de la herramienta, ya que se ha encargado de realizar el estudio de campo en la región sobre explotaciones de olivar ecológico.
04/07/2024@12:40:00
Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha celebrado su asamblea general en la que se ha destacado el peso de las cooperativas federadas en la economía de la región. A pesar de las numerosas dificultades, el volumen de facturación ha superado por primera vez la barrera de los 11.000 millones de euros en 2023 -concretamente 11.069 millones de euros, un 5,7% más-.
|
|
|