www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

GOBIERNO

El Gobierno y las CCAA ponen en marcha un Observatorio de Seguimiento del Impacto Arancelario

30/06/2025@10:52:26
La secretaria de Estado de Comercio, Amparo López Senovilla, se ha reunido recientemente en Toledo con representantes de las Comunidades Autónomas, agentes sociales y empresariales en el Consejo Interterritorial para la Internacionalización con el objetivo de hacer seguimiento de las medidas del Plan ICEX de Alto Impacto en Competitividad. En el marco de este encuentro se ha presentado el Observatorio de Seguimiento del Impacto Arancelario en la Economía Española.

El Gobierno aprueba la norma que establece la voluntariedad del cuaderno digital de explotación

22/01/2025@12:30:00
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado hoy el Real Decreto aprobado por el Consejo de Ministros que modifica diversa normativa sobre el sistema de información de las explotaciones agrarias para introducir el carácter voluntario de la utilización del cuaderno digital de explotación. Esta iniciativa forma parte de las 43 medidas comprometidas por el Gobierno el pasado mes de abril para dar respuesta a las preocupaciones de agricultores y ganaderos expresadas en las movilizaciones de los primeros meses de 2024.

El Gobierno abrirá esta semana 44 nuevas oficinas de atención a los afectados por la DANA

18/11/2024@12:29:00
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presidió ayer en el Complejo de La Moncloa una nueva reunión del comité de crisis para el seguimiento de los efectos de la DANA. A su término, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, compareció en rueda de prensa para detallar el avance en las medidas para los afectados, en especial del sector agrario. Planas anunció que esta semana el Gobierno pondrá en funcionamiento 44 nuevas oficinas de atención a todos los damnificados que, junto a las 16 ya existentes, se elevan a 60 en la Comunidad Valenciana, además de las dos abiertas en Castilla-La Mancha.

El Gobierno avanza en la reforma de los servicios de inspección fronteriza

03/07/2024@12:42:00
El Gobierno de España ha informado de que trabaja en la mejora de los puestos de control fronterizo, en la que están implicados los ministerios de Sanidad, de Agricultura, Pesca y Alimentación y de Política Territorial y Memoria Democrática, "dando los pasos necesarios para unificar los servicios de inspección sanitaria y fitosanitaria en frontera".

Estas son las medidas estatales y de la PAC para proteger el olivar tradicional y de montaña

29/04/2024@12:58:32
En una respuesta escrita al diputado de Sumar, Enrique Santiago, el Ejecutivo central ha desgranado las medidas y mecanismos para defender la estabilidad económica de los olivares, especialmente de aquellos con alto riesgo de abandono.

Los aceites de oliva continuarán con el IVA reducido del 5%

28/12/2023@11:57:00
La rebaja impositiva sobre los alimentos que ha estado vigente todo el año 2023 se prorrogará hasta el 30 de junio de 2024. Así, tanto los aceites de oliva y de semillas, como las pastas, también seguirán con el IVA reducido del 5% como ya ocurría hasta ahora.

El Gobierno unifica los coadyuvantes tecnológicos autorizados para la elaboración de alimentos

04/10/2023@12:02:33

El Consejo de Ministros aprobó ayer un Real Decreto que unifica los coadyuvantes tecnológicos autorizados en los procesos de elaboración de alimentos y garantiza la seguridad en sus usos y controles.

El Gobierno prorroga la rebaja al 5% del IVA de los aceites de oliva

28/06/2023@11:00:00
El Gobierno, a propuesta del Ministerio de Hacienda y Función Pública, ha aprobado la extensión de la reducción del IVA de una cesta de alimentos básicos hasta el 31 de diciembre. Cabe recordar que la rebaja del IVA de algunos alimentos entró en vigor el 1 de enero de este ejercicio y finalizaba el 30 de junio. En concreto, para los aceites de oliva y de semillas se aprobó el descenso del IVA del 10 al 5%.

Preguntas y respuestas sobre la PAC

24/04/2023@13:13:00
El Gobierno ha publicado una serie de preguntas y respuestas sobre la Política Agraria Común (PAC), principalmente sus novedades, cómo se aplica, quién puede solicitar las ayudas directas, cuál es su plazo de solicitud y cómo se solicitan las ayudas, entre otras cuestiones. Cabe recordar que el 1 de enero entró en vigor la nueva PAC 2023-2027 y el plazo para que los agricultores puedan solicitar ayudas directas está abierto hasta el 31 de mayo.

Ayudas para agricultores y transportistas: ¿a quiénes benefician y cómo se solicitan?

11/01/2023@13:30:00

El Consejo de Ministros del pasado 27 de diciembre reforzó la protección de los sectores más afectados por las consecuencias económicas de la invasión rusa de Ucrania. Entre las medidas adoptadas, el Gobierno ha precisado -a través de una serie de preguntas y respuestas- las ayudas que otorgará para paliar el aumento del precio de los fertilizantes y los combustibles.

Ayudas directas para compensar a los agricultores por la subida del precio de los carburantes y los fertilizantes

28/12/2022@10:44:00

El Gobierno anunció ayer que destinará ayudas directas para que los agricultores puedan hacer frente al incremento de los precios energéticos como consecuencia de la invasión rusa de Ucrania, que han ocasionado mayores costes de producción debido al encarecimiento de los fertilizantes y del gasóleo agrícola y pesquero.

El Gobierno rebaja a 10 el número de peonadas necesarias para acceder a subsidio y renta agraria en el olivar hasta junio de 2023

19/10/2022@12:30:00

El Consejo de Ministros ha aprobado reducir a 10 el número mínimo de jornadas reales cotizadas necesarias para acceder al subsidio por desempleo o a la renta agraria que beneficiará a las personas trabajadoras eventuales agrarias en Andalucía y Extremadura.

El Gobierno aumenta las exigencias para los paneles de cata de aceite de oliva virgen

10/02/2021@10:50:45

El Consejo de Ministros aprobó ayer un Real Decreto de modificación de la normativa básica que regula los paneles de catadores de aceite de oliva virgen. El objetivo es profundizar en su armonización y mejorar la formación de sus integrantes, así como la supervisión que se realiza de estos equipos, que serán autorizados en función de los resultados.

Aprobado el Real Decreto que permitirá la autorregulación del sector del aceite de oliva

10/02/2021@10:46:55

El Consejo de Ministros aprobó ayer el Real Decreto que desarrolla la aplicación del artículo 167 bis de la Organización Común de los Mercados Agrarios (OCMA) de la Unión Europea para fijar los requisitos y el contenido de una norma de comercialización para el sector del aceite de oliva.

El Gobierno aprueba la modificación de la Ley de la Cadena Alimentaria

04/11/2020@10:57:46

El Consejo de Ministros aprobó ayer, en segunda lectura, el Proyecto de Ley por el que se modifica la Ley 12/2013, de 2 de agosto, de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria. Tras la aprobación, se inicia ahora su trámite parlamentario con intención de que entre en vigor el 1 de noviembre de 2021, con tiempo suficiente para que el sector se pueda adaptar, según explicó el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.