www.mercacei.com
Edición 2015    20 de octubre de 2025

industria alimentaria

¿Cómo ha afectado el COVID-19 a la industria de alimentación?

12/05/2021@12:58:46

La industria española de alimentación y bebidas acusa los efectos del COVID-19 y pone fin de esta manera a un ciclo de seis años de crecimiento continuado en parámetros como la producción, el peso del valor añadido o la creación de empleo. Así, se desprende del Informe Económico Anual de la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), que recoge el comportamiento del sector durante el ejercicio 2020 y que fue presnetado ayer en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

El COVID-19 hace caer la producción de la industria de alimentación

10/12/2020@12:48:52

La industria de alimentación y bebidas muestra un impacto en sus resultados como consecuencia de la crisis provocada por el COVID-19. Así, el sector refleja un retroceso en la producción y la creación de empresas, mientras que mantiene un comportamiento estable en las exportaciones. Así se deduce del estudio elaborado por la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) y el Instituto de Estudios Económicos (IEE), con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), que refleja el efecto de la crisis sanitaria sobre las principales magnitudes económicas del sector.

El COVID-19 empaña los buenos resultados de la industria alimentaria en 2019

11/06/2020@11:45:15

La industria de alimentación y bebidas registró datos positivos en producción, empleo y exportaciones en 2019, pero este año va a sufrir el impacto de la crisis económica global generada por el COVID-19. Así se puso de manifiesto ayer en la presentación del Informe Económico Anual de la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) correspondiente al ejercicio 2019 que tuvo lugar en Madrid y en el que también se ofrecieron las primeras estimaciones del impacto que la pandemia ha provocado en la industria alimentaria.

AINIA refuerza su actividad analítica frente a la crisis del COVID-19

31/03/2020@12:20:44

AINIA ha informado de que el sector alimentario, químico, cosmético y farmacéutico trabaja intensamente para asegurar el abastecimiento de la población ante la pandemia global originada por el COVID-19. En este sentido, el centro ha considerado que los planes de control y en especial el control analítico ofrecen información permanente tanto sobre la posible presencia de patógenos, como sobre el nivel de higiene de las instalaciones industriales y los productos alimenticios, de limpieza, cosméticos y farmacéuticos.

La agricultura y la industria alimentaria son servicios esenciales, según el último Real Decreto-Ley

30/03/2020@13:09:20

El Real Decreto-Ley por el que se regula un permiso retribuido recuperable para las personas trabajadoras de los servicios no esenciales, publicado ayer por la noche en el Boletín Oficial del Estado (BOE), ya está en vigor. Según se recoge en su anexo, esta norma no es aplicable a las personas trabajadoras de la agricultura, ganadería, acuicultura, pesca e industria alimentaria, así como a las actividades imprescindibles para asegurar su funcionamiento.

Consejos y recomendaciones para la industria alimentaria ante el COVID-19

23/03/2020@11:26:24

La formación del personal y la supervisión del correcto mantenimiento de las prácticas de higiene alimentaria -entre las cuales destacan las relativas al lavado de manos, así como la correcta utilización de la ropa de trabajo para evitar contaminaciones- son algunas de las recomendaciones de AINIA ante la crisis del COVID-19. Detallamos el resto a continuación.

Un software podría permitir identificar en tiempo real la calidad y vida útil de los alimentos

11/03/2020@11:03:42

El Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA) ha desarrollado, después de tres años de investigación, un software que permite medir en tiempo real parámetros de calidad y predecir vida útil.

La industria de la alimentación ante el reto del Brexit

07/06/2018@15:13:20

Expertos europeos analizaron los efectos de la salida del Reino Unido de la Unión Europea para la industria española de alimentación y bebidas, en una jornada sobre el Brexit, organizada por la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) en colaboración con el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama).

Extenda y Caixabank firman un acuerdo para financiar la internacionalización de empresas andaluzas

20/04/2018@14:09:45

Este acuerdo permitirá ofrecer beneficios en productos y servicios financieros que favorezcan el acceso al proceso de internacionalización de empresas andaluzas, con el objetivo de impulsar su presencia internacional.

FIAB pondrá el foco en el valor de la innovación en Alimentaria 2018

15/03/2018@11:48:38

La Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) aúna esfuerzos para poner en valor el factor de la innovación como uno de los puntos clave de Alimentaria 2018 (Barcelona, 16-19 de abril). Bajo el lema “Lo que nadie ve donde todos miran”, FIAB desarrollará un completo programa en ALIBER 2018, una cita clave para todos los profesionales interesados en descubrir cómo se desenvolverá el sector alimentario en el futuro.