www.mercacei.com
Edición 2015    5 de octubre de 2025

MAPA

18/11/2024@12:30:00

Los últimos datos del panel de consumo alimentario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) recogen que el consumo de aceites de oliva en el año móvil, es decir, de agosto de 2023 a julio de 2024, fue de 255,18 millones de litros (-18,3%) por valor de 2.001,80 millones de euros (+28,1%). Por su parte, el consumo per cápita de los aceites de oliva en dicho período fue de 5,47 litros.

15/11/2024@13:50:38
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) participan en la feria internacional PLMA Chicago 2024, que se celebrará del 17 al 19 de noviembre. Se trata de un evento clave y único de marca de distribuidor en EEUU, un mercado donde estas marcas representan casi el 30% de las ventas de alimentos y bebidas y ganan terreno en grandes cadenas de distribución como Walmart, Target o Costco.

13/11/2024@12:25:00

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó ayer un Real Decreto por el que se eleva el límite máximo de las ayudas de minimis en el sector agrícola y pesquero y se regula el procedimiento para garantizar que no se sobrepasan los topes nacional y sectorial establecidos en la normativa europea.

12/11/2024@12:33:00

El Consejo de Ministros ha aprobado nuevas medidas enmarcadas en el plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento de las zonas afectadas por la DANA que considera prioritario al sector agrario y a las explotaciones afectadas por las riadas e inundaciones para paliar su pérdida productiva y contribuir a su recuperación.

07/11/2024@13:10:00
Una delegación internacional, formada por seis representantes del Gobierno de Japón, dos funcionarias de la Dirección General de Agricultura de la Comisión Europea (CE) y un representante del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) han conocido las instalaciones de la Denominación de Origen Protegida Sierra Mágina. Esta visita se enmarca en los tratados comerciales que firma la Unión Europea con este país, donde se incluye la protección recíproca de los nombres de las Indicaciones Geográficas reconocidas a nivel comunitario.

31/10/2024@11:58:00
Reforzar y crear un mensaje diferencial de productos icónicos españoles frente a la competencia, así como la impartición de formación especializada a profesionales internacionales son algunas de las claves que deben guiar la promoción sectorial agroalimentaria en los próximos años en aras de consolidar la imagen de excelencia y diversidad de los alimentos españoles en los mercados exteriores. Así lo puso de manifiesto la secretaria de Estado de Comercio, Amparo López Senovilla, durante la inauguración de la jornada "Spain Food Nation: China, Estados Unidos, Japón y Reino Unido, mercados estratégicos para la industria alimentaria".

25/10/2024@13:16:57

La producción estimada de aceite de oliva en España será de 1.289.882 toneladas en la campaña 2024/25, lo que supone un 51% más respecto a la temporada anterior, según el último balance del sector del olivar publicado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), actualizado a octubre de 2024.

25/10/2024@12:58:00
El programa StartBEC, promovido por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y el centro tecnológico AINIA, ha lanzado una nueva edición del programa StartBEC para impulsar tecnológicamente a start-ups que desarrollan proyectos en el ámbito de la bioeconomía.

24/10/2024@13:00:00
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la convocatoria del "Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Vírgenes Extra de la campaña 2024/25", cuyo objetivo es contribuir a promocionar los AOVEs y estimular a los productores a obtener aceites de calidad.

18/10/2024@10:54:35
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha informado de que la nueva organización unificada del servicio de inspección fronteriza de mercancías, operativa desde el pasado día 1 de octubre, supone una mejora en la eficiencia de los controles de los productos agroalimentarios y ofrece mayores garantías tanto para los consumidores como para los operadores económicos.

16/10/2024@12:45:00
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) adelanta a partir de hoy y hasta el 30 de noviembre un total de 2.600 millones de euros a los organismos pagadores de las 14 Comunidades Autónomas que han solicitado fondos para realizar el pago de los anticipos a los beneficiarios de las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) correspondientes a las solicitudes de ayuda presentadas en 2024.

16/10/2024@12:28:00

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) promueve la excelencia alimentaria y gastronómica española a través de dos ediciones del evento Spain Fusion en Texas (EEUU). El MAPA, en colaboración con ICEX España Exportaciones e Inversiones, ha organizado una serie de actividades para resaltar la calidad y diversidad de los alimentos españoles, entre ellos el aceite de oliva virgen extra.

15/10/2024@12:59:00

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha iniciado la audiencia pública del proyecto que modifica el Real Decreto 861/2018 por el que se establece la normativa básica en materia de declaraciones obligatorias de los sectores del aceite de oliva y las aceitunas de mesa, a efectos de recabar la opinión de ciudadanos, organizaciones o asociaciones afectadas. El plazo para el envío de las observaciones y comentarios finalizará el 30 de octubre.

15/10/2024@13:00:00
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, presidió ayer en el Teatro Real de Madrid el acto de entrega de la XXXVI edición de los Premios Alimentos de España, unos galardones que se convocan desde 1987 con el objetivo de reconocer la labor de empresas y profesionales que producen, ofrecen y divulgan los alimentos de calidad españoles.

14/10/2024@13:00:00

La superficie española dedicada al cultivo de olivar ecológico registró un incremento del 11,6% en 2023, hasta situarse en 292.868 hectáreas, siendo uno de los principales cultivos de este tipo de agricultura, según los últimos datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).