Edición 2015 4 de mayo de 2025
02/02/2024@12:56:00
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), a través de la Secretaría de Estado de Agricultura y Alimentación, ha suscrito un nuevo convenio de colaboración con la Fundación EOI (Escuela de Organización Industrial) para trabajar en la preparación de las convocatorias de ayudas supraautonómicas que realizará el Gobierno en 2024, con el objetivo de intercambiar conocimiento, información y formación, así como para asesoramiento en digitalización, enmarcadas dentro del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PAC) 2023-2027.
31/01/2024@12:14:00
El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto que establece la composición, funciones y régimen de funcionamiento del Órgano de Coordinación del Sistema de Conocimiento e Innovación en Agricultura (SCIA, AKIS en inglés), y en el que están implicados los ministerios de Agricultura, Pesca y Alimentación y de Ciencia, Innovación y Universidades.
30/01/2024@12:44:05
A través de una respuesta parlamentaria, el Gobierno ha asegurado que, actualmente, "no hay prevista la puesta en marcha de un plan de choque específico para el sector del olivar coordinado con otras administraciones". Sin embargo, a medida que progrese la situación durante esta campaña, "actuará con rotundidad, en consecuencia y en colaboración con todos los agentes, para aminorar el impacto negativo y proteger a un sector de alta importancia ambiental y socioeconómica".
25/01/2024@12:25:00
La sede del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en Madrid ha acogido la presentación del nuevo libro de Cajamar "Regadío y seguridad alimentaria. La situación en España", coordinado por los catedráticos Jaime Lamo de Espinosa y Alberto Garrido. En el acto han intervenido, además, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), Luis Planas, y el presidente de Cajamar, Eduardo Baamonde, quienes han destacado la importancia de avanzar en la modernización y mejora de las estructuras de regadío en nuestro país, lo que requiere más inversiones "y alejarlo del debate político territorial".
19/01/2024@12:27:00
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el convenio suscrito con la Universidad de Córdoba (UCO) que permitirá la aportación de 2,5 millones de euros de financiación nacional al proyecto europeo de infraestructuras de pruebas y ensayo TEF (Testing and Experimenting Facilities) para la incorporación de Inteligencia Artificial y tecnologías robóticas en el sector agroalimentario y forestal.
18/01/2024@12:02:00
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, anunció ayer que el Gobierno realizará próximamente una segunda convocatoria del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) Agroalimentario con el objetivo de apoyar proyectos que contribuyan al fortalecimiento de la industria de este sector, y en la que se utilizará el remanente de fondos disponibles.
17/01/2024@12:29:00
El órgano de coordinación del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PAC), del que forman parte el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y las Comunidades Autónomas, hizo ayer balance de su primer año de aplicación durante una reunión en la que también se trató el cronograma de las modificaciones a introducir a lo largo de 2024.
10/01/2024@11:22:18
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), un Real Decreto que modifica las bases reguladoras de las ayudas estatales destinadas a la ejecución de proyectos de inversión en materia de competitividad, modernización y bioseguridad del sector agrario, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. La principal modificación es la ampliación del plazo para la concesión de estas ayudas, cuyos importes han sido transferidos por el Ministerio a las Comunidades Autónomas entre 2021 y 2023.
09/01/2024@11:04:00
Durante los últimos cinco años, el consumo de aceite de oliva se ha reducido 0,5 litros por persona, si bien el gasto se ha incrementado en 1,5 euros per cápita. En el periodo 2018-2022, el consumo más elevado se produjo en el año 2020 debido al impacto de la pandemia del COVID-19 (8,9 litros), mientras que el mayor gasto ha tenido lugar en el ejercicio 2022 (31 euros por consumidor). Así se desprende del informe que la agencia estatal Mercasa elabora anualmente basándose en la información aportada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) a través de los Paneles de Consumo Alimentario.
|
|
|