www.mercacei.com
Edición 2015    23 de septiembre de 2023

octubre

25/11/2022@11:58:00

La Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (Anierac) ha publicado los datos correspondientes a octubre, de los que se desprende que las ventas de la categoría virgen en el primer mes de campaña sumaron un total de 2 millones de litros, lo que supone un aumento del 3,12%; mientras que las de virgen extra se incrementaron un 11,9%, hasta 11,2 millones de litros.

14/11/2022@13:50:00

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) de Andalucía ha destacado que el sector olivarero consolida su apuesta por la calidad, reforzando el adelanto de la campaña de recolección, lo que permite tener un "satisfactorio" inicio de la campaña de comercialización. La organización ha detallado que, según los datos provisionales publicados por la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), "en el mes de octubre se han comercializado cerca de 136.000 toneladas, lo que supone un buen inicio similar al del pasado año -entonces se comercializaron 141.000 toneladas- a pesar de la baja cosecha esperada".

24/11/2021@13:27:00

La Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (Anierac) ha publicado los datos correspondientes a octubre, de los que se desprende que las ventas de la categoría virgen en el primer mes de campaña sumaron un total de 2 millones de litros, lo que supone un descenso del 9,69%; mientras que las de virgen extra cayeron un 17,19%, hasta 10 millones de litros.

20/11/2020@13:54:18
La Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (Anierac) ha publicado los datos correspondientes a octubre, de los que se desprende que las ventas de la categoría virgen en el primer mes de campaña sumaron un total de 2,2 millones de litros, lo que supone un aumento del 27,78%; mientras que las de virgen extra subieron un 1%, hasta 12,1 millones de litros.

11/11/2020@13:28:27
Las salidas al mercado de aceite de oliva el pasado mes de octubre fueron de 142.800 toneladas (con unas importaciones estimadas de 9.000 t.), lo que supone la segunda cifra más alta del histórico para este mes, solo superada por octubre de 2019, según los datos provisionales de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), facilitados por la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Jaén.

03/01/2020@11:30:09
El consumo de aceite de oliva en los hogares españoles subió un ligero 0,79% interanual en octubre de 2019 hasta 32,2 millones de litros, por un valor de 100,2 millones de euros, un 10,9% menos que en el mismo mes de 2018, según los últimos datos del Panel de Consumo Alimentario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

22/11/2019@11:49:43
La Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (Anierac) ha publicado los datos correspondientes a octubre, de los que se desprende que las ventas de la categoría virgen en el primer mes de la campaña 2019/20 sumaron un total de 1,7 millones de litros, lo que supone un descenso del 28,21%; mientras que las de virgen extra subieron un 2,1%, hasta 12 millones de litros.

20/11/2019@11:57:53

La producción comunitaria de aceite de oliva se situó en 104.342 toneladas en octubre, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE). En el caso de España, la producción en ese mes fue de 42.003 t., mientras que en Italia alcanzó las 51.149 t. (397 t. en septiembre y 50.752 t. en octubre).

13/11/2019@11:06:11

La campaña de aceite de oliva 2019/20 ha arrancado con fuerza al comercializar más de 150.000 toneladas en el mes de octubre, según los datos provisionales de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA). De las 150.040 toneladas vendidas en octubre, Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía estima que cerca del 70% (105.000) se exportó, mientras que el 30% restante se destinó al mercado nacional.

  • 1