En concreto, el X Concurso a la Calidad del AOVE, correspondiente a la campaña oleícola 2024/25, está dirigido a titulares de almazaras, agrupaciones y comercializadoras autorizadas a nivel nacional. Sólo se admitirán a concurso los aceites de oliva virgen extra a granel de la campaña 2024/25 que cumplan la normativa vigente, procedentes de lotes homogéneos de al menos 1.000 litros, pudiendo ser de producción convencional o ecológica.
Según detallan las bases del certamen, no hay límite en el número de muestras por participante por categoría. La solicitud debe incluir la ficha de inscripción y, para aceites ecológicos, un certificado justificativo.
El plazo de presentación de solicitudes, muestras y documentación finalizará el próximo 18 de junio; mientras que la cata se llevará a cabo el 20 de junio.
La preparación de muestras debe ser presenciada por un representante legal, obteniendo dos muestras de al menos 500 ml. en envases opacos identificados con un código secreto. Se requiere certificado de análisis químico y sensorial de las muestras.
El jurado analizará las muestras en dos fases, clasificándolas en las categorías Frutado Verde Intenso, Frutado Verde Dulce y Frutado Maduro, y premiará a las de mayor puntuación que superen umbrales establecidos (80 puntos para frutado verde y 70 para frutado maduro). Habrá un premio especial al “Mejor AOVE de Producción Ecológica”.
El fallo de los concursos de Fercam se hará público el 25 de junio, coincidiendo con la inauguración de la feria, y la entrega de premios tendrá lugar el día 28 de junio a las 20:30 horas en el pabellón de muestras.