La primera jornada, celebrada el 7 de mayo en Olivarera Pontanense SCA (Puente Genil), llevó por título “Innovación Todolivo: para una olivicultura de secano y riego de alta rentabilidad y sostenibilidad”. Los expertos Alfonso Gómez y Antonio Cañero ofrecieron una visión completa de los retos y oportunidades que plantea la olivicultura moderna, abordando aspectos como nuevos marcos de plantación, costes, sostenibilidad y la presentación de variedades de olivo desarrolladas en el marco del programa de mejora genética de Todolivo.
La segunda jornada, celebrada el 8 de mayo en Oleoestepa (Estepa), tuvo como protagonista a la salud. La doctora, endocrina y divulgadora Paloma Gil, conocida por su participación en el programa La Báscula, de Canal Sur TV, impartió la conferencia “Dime lo que compras y te diré cómo comes. El papel del AOVE en una alimentación saludable”. Según la DOP, Gil ofreció una charla "amena y muy bien recibida", en la que se abordó cómo tomar decisiones alimentarias más conscientes, y se puso en valor el papel del AOVE como un ingrediente esencial para una dieta equilibrada. Además, el público, que se mostró muy interesado por el tema de la ponencia, lanzó a la doctora multitud de preguntas y dudas.
El secretario general de la Denominación de Origen Protegida Estepa, Moisés Caballero, afirmó que “desde la entidad trabajamos cada año con enorme dedicación para que esta Cátedra aborde temas de verdadero interés y utilidad, tanto para el agricultor como para el consumidor”.
“Nos esforzamos por acercar el conocimiento al territorio, facilitar herramientas para el presente y futuro del olivar, y divulgar la importancia del AOVE en todos sus ámbitos, desde el campo hasta la salud. Porque sólo con formación y compromiso lograremos seguir avanzando hacia un modelo más sostenible, rentable y saludable para todos”, concluyó.