www.mercacei.com
La hoja de olivo se convierte en aliada de la alimentación saludable y la sostenibilidad

La hoja de olivo se convierte en aliada de la alimentación saludable y la sostenibilidad

viernes 27 de junio de 2025, 12:13h
Tras dos años de investigación y trabajo colaborativo, el proyecto BIOREVALEAF ha concluido con éxito, demostrando el enorme potencial de la hoja de olivo como fuente de ingredientes funcionales para la industria alimentaria. Esta iniciativa pionera ha logrado transformar un residuo de difícil gestión en un recurso de alto valor añadido, impulsando la bioeconomía circular en el sector oleícola andaluz, según han subrayado sus impulsores.

El Grupo Operativo BIOREVALEAF, formado por CIDAF, la Universidad de Granada, la empresa oleícola Torres Morente y Cooperativas Agro-alimentarias de Granada, ha finalizado sus trabajos con resultados altamente satisfactorios.

Gracias al uso combinado de técnicas de fermentación y métodos de extracción sostenibles, se han desarrollado ingredientes ricos en fibra, proteínas y compuestos fenólicos como hidroxitirosol, tirosol, oleuropeína aglicona, oleaceína y oleocanthal.

Estos compuestos, reconocidos por sus propiedades beneficiosas para la salud, han sido incorporados con éxito en prototipos de aceites de oliva funcionales y en ingredientes con potencial para su uso en alimentos saludables, según han detallado sus impuslores.

BIOREVALEAF ha demostrado no sólo la viabilidad técnica del proceso, sino también su rentabilidad económica y su potencial de escalado industrial.

Además del avance científico y tecnológico, el proyecto ha fortalecido la colaboración entre el tejido productivo oleícola y los centros de investigación, abriendo nuevas vías de diversificación para el sector agroalimentario. Su impacto ambiental también ha sido destacado, al contribuir a la reducción de residuos y al aprovechamiento integral del olivar.

Financiado por la Junta de Andalucía y el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020, "BIOREVALEAF se consolida como un ejemplo de innovación, sostenibilidad y cooperación público-privada aplicada al territorio", han destacado.