“Todo ha resultado a la perfección”, reconoció el alcalde de Manzanares, Julián Nieva, antes de hacerse eco de las opiniones favorables de los expositores desde los primeros momentos de esta edición. Se trata de una feria "que, más que un emblema y un escaparate de la ciudad, además de tradición, es un servicio a la agricultura y la ganadería que sobrevive con el esfuerzo de todos porque es útil”.
Además de su dimensión comercial, Fercam 2025 fue un espacio para el conocimiento, con un programa que incluyó conferencias técnicas, subastas ganaderas, lonjas agropecuarias, concursos y más de una decena de catas de productos agroalimentarios como vino, queso, miel, cerveza o aceite de oliva virgen extra, a las que acudieron más de 700 personas.
Entre las conferencias, destacó la impartida por el portavoz de la sectorial de aceite de Asaja, Luis Carlos Valero, quien abogó por la reconversión del olivar tradicional para que se pueda mecanizar, tal y como ha ocurrido con el viñedo manchego. Valero expuso en Fercam la necesidad de reconvertir los olivares tradicionales que no se pueden mecanizar para poder competir con las nuevas plantaciones. Por ello, aseguró que las organizaciones agrarias y cooperativas europeas han consensuado un documento para pedir una subvención extraordinaria que acelere esa reconversión.
En la clausura oficial de Fercam, el director de la feria, Pablo Camacho, subrayó el carácter estratégico de la feria, que combina tradición y modernidad, y que avanza hacia una agricultura y ganadería “más sostenibles, más inteligentes y más humanas”. A partir de ahora, según avanzó, el equipo organizador ya trabaja en la próxima edición.
Esta clausura oficial sirvió también para entregar la Medalla de Oro de Fercam 2025 a la empresa manzanareña Técnicos Ambientales Manchegos. También se entregó el premio a la Mejor Novedad Tecnológica presentada en la feria. Se trata del cultivador entre filas de gran precisión con sistema de guiado por cámara Row-Guard expuesto por Talleres Resti Ramón e Hijo, empresa de Membrilla.
En vísperas de su clausura oficial, en la tarde del sábado, Fercam entregó los premios agroalimentarios y ganaderos de los concursos celebrados en esta edición. En un acto presidido por el director general de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, José Juan Fernández Zarco, se entregaron, entre otros, los premios nacionales de aceite de oliva virgen extra.
Según destacaron los organizadores de Fercam, la mayoría de las empresas expositoras subrayó que ha sido “una buena feria”, en la que pudieron realizar “numerosas operaciones comerciales” y contactos que esperan “que fructifiquen en las próximas semanas”. A su vez, coincidieron en destacar que la afluencia de público a sus estands, en general, puede haber sido algo menor “debido, sobre todo, a las altas temperaturas que se han registrado estos días. Pero se nota que ha venido público de más calidad, con más ganas de comprar que de dar una vuelta a ver qué se encuentra”.