www.mercacei.com
INFAOLIVA celebra una jornada previa al inicio de la campaña 2025/26

INFAOLIVA celebra una jornada previa al inicio de la campaña 2025/26

lunes 08 de septiembre de 2025, 13:14h
La Federación Española de Industriales Fabricantes de Aceite de Oliva (INFAOLIVA) ha celebrado una jornada previa al inicio de la campaña 2025/26 a la que han asistido más de 60 almazaras, representadas principalmente por maestros de almazara y técnicos de las mismas procedentes de Jaén, Granada, Sevilla, Córdoba, Ciudad Real, Albacete y Murcia.

La jornada ha sido inaugurada por el delegado Territorial en Jaén de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas, Javier Calvente, quien ha anunciado la inminente convocatoria de ayudas destinadas a eficiencia energética para el sector industrial, y en particular, al sector agroalimentario.

Para la celebración de esta jornada, INFAOLIVA ha contado con la colaboración de diversos expertos con una dilatada experiencia y conocimiento sobre los temas tratados. En concreto, Cristóbal Amezcua, de Amenduni, ha profundizado en la importancia del mantenimiento de los equipos y maquinaria previo al inicio de campaña; y Miguel Ángel Serrano, en representación de Quivaltec, ha expuesto la importancia de la limpieza e higiene antes y durante la campaña para evitar mermas en la calidad del aceite de oliva.

Por su parte, Manuel Caravaca, presidente de la Asociación Española de Maestros y Operarios de Almazara (AEMODA), ha trazado un recorrido por el proceso de obtención de aceite de oliva y cómo mejorar la extractabilidad y calidad del AOVE en cada una de sus fases de elaboración; y Luis Manuel Barrera, representante de FOSS, se ha centrado en el control del proceso y detección precoz de posibles contaminaciones a través de la innovación con aplicaciones de la compañía.

Por último, la ponencia de Rafael Bascón, por parte de Automatismos ITEA , ha versado sobre las ventajas de la implantación de herramientas digitales para la trazabilidad y control de la calidad a través de su programa GIA 4.0.

“Gracias a la maestría de los ponentes de esta jornada, hemos contado con un completo programa que ha sido de gran atractivo para los asistentes, enriqueciendo una mañana cargada de aprendizaje mutuo debido a los temas abordados y a la participación y satisfacción de las almazaras asistentes”, ha afirmado Ana Martínez, directora de INFAOLIVA.

Asimismo, debido al éxito del encuentro, INFAOLIVA prevé la celebración de más seminarios en otras provincias.