www.mercacei.com
Edición 2015    20 de octubre de 2025

incendios

El MAPA abre a consulta pública el Real Decreto de ayudas para los agricultores afectados por los incendios

25/09/2025@13:12:00
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha abierto hoy la consulta pública del Real Decreto que regula la concesión directa de ayudas para compensar los daños producidos sobre la actividad agraria por los grandes incendios de este verano. La consulta permanecerá abierta hasta el 3 de octubre.

Extremadura aprueba ayudas de hasta 2 millones de euros para explotaciones agrarias afectadas por los incendios

22/09/2025@12:26:00
El Consejo de Gobierno de Extremadura, reunido en sesión extraordinaria, ha aprobado ayudas por valor de casi 3,5 millones de euros para atender las necesidades urgentes de agricultores, ganaderos y empresas turísticas que se han visto afectadas por los 17 grandes incendios declarados este verano en la región, que han arrasado unas 50.000 hectáreas de terreno.

Planas propone a las OPAs una posición común para lograr una mejor financiación de la PAC

08/09/2025@13:13:00

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, trasladó el pasado 5 de septiembre a las cuatro organizaciones profesionales que forman parte del Consejo Agrario la necesidad estratégica de aunar esfuerzos en torno a la posición de España para negociar en las instituciones europeas una mejor financiación y un tratamiento específico para la Política Agraria Común (PAC).

Un 9% de las hectáreas calcinadas por los incendios son de uso agrícola, según el Gobierno

29/08/2025@12:26:00
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha detallado hoy que, hasta el 22 de agosto, los incendios han calcinado 362.472 hectáreas, de las que 35.421 ha. son de uso agrícola -un 9% del total-, lo que convierte 2025 "en el peor año de incendios desde que existen registros". En el ámbito agrícola, los daños más graves se concentran en viñedos de zonas como Monterrey o Valdeorras, en Ourense, y comarcas vitivinícolas de Castilla y León. También se han visto afectados olivares, almendros y cítricos.

¿Te has ido de vacaciones? Estas son las principales noticias de interés para el sector oleícola durante el mes de agosto

29/08/2025@12:30:00
Desde Mercacei nos despedimos de agosto con un resumen de las informaciones y noticias de mayor interés para el sector oleícola durante la temporada estival.

Baleares recupera un olivar centenario para prevenir incendios forestales

17/02/2025@12:28:00
La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural de Baleares, mediante el Instituto Balear de la Naturaleza (IBANAT), ha llevado a cabo varias actuaciones para recuperar el olivar centenario de la finca pública de Menut, ubicada en el municipio de Escorca, con el objetivo principal de prevenir los incendios forestales. Este Departamento ha recordado que esta zona de la Serra de Tramuntana, con un alto valor ecológico, fue uno de los lugares de Mallorca más afectados por las intensas nevadas de la borrasca Juliette de hace dos años.

Andalucía prolonga la prohibición de quemas agrícolas hasta el 15 de octubre

09/05/2023@11:43:00
Dentro de su estrategia de prevención de los incendios forestales, la Junta de Andalucía ha tomado una decisión extraordinaria por las particulares circunstancias climáticas de esta primavera. Así, el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha firmado una orden en la que prorroga la suspensión temporal de todo tipo de quemas agrícolas hasta el 15 de octubre, fecha en la que finaliza la época de peligro alto de incendios forestales, fijado por el Plan Infoca.

Andalucía prolonga la prohibición de las quemas agrícolas para prevenir incendios forestales

25/04/2023@11:56:00

El consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de Andalucía, Antonio Sanz, ha firmado una orden en la que prorroga la suspensión temporal de todo tipo de quemas agrícolas hasta el 8 de mayo debido a las altas temperaturas que está sufriendo toda la Comunidad y a la grave sequía.

La Cooperativa de Viver lanza una campaña solidaria para ayudar a los agricultores afectados por el incendio de Bejís (Castellón)

16/12/2022@12:59:29

La Cooperativa de Viver ha lanzado la campaña solidaria “Del verde al verde” con la que ha puesto a la venta una edición limitada de sus AOVEs Lágrima 0,5 l. y Vivarium 2 l. para apoyar a sus socios agricultores afectados por el incendio de Bejís (Castellón) y la drástica caída de la producción de aceite.

Agroseguro recuerda que los daños provocados por los incendios en el campo están cubiertos

22/06/2022@12:01:00

Agroseguro ha recordado a los agricultores y ganaderos asegurados que los daños por los incendios producidos en los últimos días en diferentes zonas del territorio nacional están cubiertos por el sistema español de seguros agrarios.

Las cooperativas catalanas confirman que el incendio de Tarragona arrasó alrededor de 800 ha. de olivar

11/07/2019@11:41:35

La Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC) se reunió el pasado 9 de julio con la consellera de Agricultura, Teresa Jordà, para evaluar los daños del incendio que arrasó las comarcas de Ribera d'Ebre, Garrigues y Segrià y reclamar medidas de apoyo para el sector. Según datos de la organización, el incendio quemó alrededor de 800 de olivo de socios vinculados a cooperativas federadas.

California espera un año récord de producción de aceite de oliva a pesar de los incendios

24/10/2017@10:37:04

El Consejo Oleícola de California (COOC, por sus siglas en inglés) espera una cosecha "sin precedentes" a pesar de los incendios forestales registrados en varias regiones productoras de aceite de oliva como Napa, Sonoma, Mendocino y Lake. En general, la industria californiana espera sólo pequeñas pérdidas.

  • 1