www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

paisajes del olivar

La UJA y la plataforma "Salvemos los paisajes del olivar" coinciden en que la candidatura supone una "oportunidad única"

21/06/2024@13:07:00
El rector de la Universidad de Jaén (UJA), Nicolás Ruiz, junto con el vicerrector de Comunicación y Desarrollo Territorial, Alberto del Real, ha mantenido una reunión con Francisco Casero, Manuel Pajarón, Cristóbal Cano y José Gilabert, representantes de la plataforma ciudadana "Salvemos los paisajes del olivar", en la que se ha puesto de manifiesto la importancia y relevancia que supondría el reconocimiento por parte de la UNESCO de los paisajes del olivar como Patrimonio de la Humanidad. Ambas partes han coincidido en la "oportunidad única" que supone este reconocimiento.

La Diputación de Jaén remite a la Junta de Andalucía el expediente de la candidatura de los Paisajes del Olivar

27/05/2024@12:28:00

La Diputación de Jaén ha remitido a la Junta de Andalucía el expediente de la candidatura de los "Paisajes del Olivar en Andalucía. Historia milenaria de un mar de olivos" a Patrimonio Mundial. La Administración provincial ha enviado una carta al presidente del Gobierno andaluz, Juanma Moreno, en la que adjunta el expediente de la candidatura aceptada por la Junta de Andalucía, el Gobierno de España y la Unesco, "tras las declaraciones públicas realizadas por diferentes miembros del Gobierno andaluz en las que han mostrado su interés por la continuidad del mismo".

La UJA seguirá apoyando la candidatura "Paisajes del Olivar" a Patrimonio Mundial y está dispuesta a retomarla con circunstancias favorables

07/05/2024@10:59:00
El rector de la Universidad de Jaén (UJA), Nicolás Ruiz, ha considerado que la decisión de la Comisión Institucional de "Paisajes del Olivar de Andalucía. Historia milenaria de un mar de olivos" de retirar la candidatura a Patrimonio Mundial es una ventana de oportunidad perdida para la provincia de Jaén y para toda Andalucía, cuyo expediente ya fue enviado desde el pasado mes de enero a la Unesco para su posterior evaluación.

La Comisión de los Paisajes del Olivar decide retirar la candidatura a Patrimonio Mundial

30/04/2024@12:29:00

La comisión institucional de los "Paisajes del Olivar en Andalucía. Historia milenaria de un mar de olivos" ha aprobado retirar la candidatura a Patrimonio Mundial. El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, ha señalado que "tras haber analizado los acontecimientos sucedidos desde la última vez que nos reunimos hace ahora dos semanas, y ante la actitud y el pronunciamiento de agricultores, cooperativas y de alguna organización agraria, hemos decidido retirar el expediente de Paisajes del Olivar".

La comisión de Paisajes del Olivar aprueba el envío del expediente de la candidatura a la UNESCO

11/01/2024@12:27:00
La comisión institucional de la candidatura "Paisajes del Olivar en Andalucía. Historia milenaria de un mar de olivos" a Patrimonio Mundial ha aprobado el envío del expediente a la UNESCO para que pueda debatirse su inscripción en la lista de bienes inscritos en 2025. Los miembros de esta comisión han dado el visto bueno por unanimidad para que la candidatura pase a la fase de evaluación formal.

La comisión de Paisajes del Olivar da el visto bueno al expediente de Patrimonio Mundial

27/12/2023@12:29:00
La Diputación Provincial de Jaén ha acogido la celebración de la comisión institucional de la candidatura "Paisajes del Olivar en Andalucía. Historia milenaria de un mar de olivos" a Patrimonio Mundial, cuyos miembros han dado el visto bueno por unanimidad al expediente de esta candidatura.

El expediente de Paisajes del Olivar de Andalucía mejorará dos planos de las zonas protegidas para seguir su tramitación

14/04/2023@11:56:00

El expediente para que los Paisajes del Olivar de Andalucía sean declarados por la Unesco Patrimonio Mundial deberá mejorar dos de los 14 planos que lo conforman y que hacen alusión a las zonas de Carcabuey (Córdoba) y las Campiñas de Jaén. Así lo ha explicado el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, tras la celebración de la comisión institucional de esta candidatura, que se ha reunido en el Palacio Provincial.

Continúa adelante el expediente de Paisajes del Olivar de Andalucía

03/02/2023@11:02:00
El expediente para que los Paisajes del Olivar de Andalucía sean declarados Patrimonio Mundial seguirá adelante después de que en la comisión institucional celebrada ayer se hayan aclarado las dudas que plantearon algunas organizaciones agrarias en la reunión que tuvo lugar el pasado 16 de enero. Para resolver estas alegaciones, la Diputación -impulsora de este expediente- ha consultado con los gobiernos estatal y autonómico y las respuestas recibidas han sido "satisfactorias", según ha subrayado el presidente de la Administración jiennense, Francisco Reyes

La comisión de Paisajes del Olivar aborda las alegaciones de las organizaciones agrarias al expediente de Patrimonio Mundial

19/01/2023@12:56:00

La comisión institucional de la candidatura de Paisajes del Olivar de Andalucía ha celebrado una reunión técnica en la que se han abordado las alegaciones presentadas por las organizaciones Asaja, COAG y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía al expediente de esta candidatura para ser declarada Patrimonio Mundial.

Asaja, COAG y Cooperativas de Andalucía muestran su desacuerdo con las limitaciones que implicaría la candidatura de los Paisajes del Olivar a Patrimonio Mundial

18/01/2023@13:12:00

Asaja, COAG y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía han querido dejar claro en un comunicado conjunto que han apoyado desde el principio la candidatura a Patrimonio Mundial de los Paisajes del Olivar de Andalucía, "siempre que se estableciera como línea roja la propiedad y que no hubiera limitaciones a la capacidad productiva del olivar protegido".

El Consejo del Patrimonio Histórico aborda la candidatura del Paisaje del Olivar de Andalucía a Patrimonio Mundial

06/04/2022@12:27:00

La provincia de Jaén acoge por primera vez la celebración del Consejo del Patrimonio Histórico Español, integrado por representantes del Gobierno central y de las distintas Comunidades Autónomas en el ámbito de la gestión patrimonial. En este encuentro, que se está celebrando los días 5 y 6 de abril, se aborda la candidatura del Paisaje del Olivar de Andalucía a Patrimonio Mundial de la Unesco.

La Fundación Cruzcampo apoya la candidatura de Paisajes del Olivar Andaluz a Patrimonio Mundial

24/09/2021@12:52:21

La Fundación Cruzcampo se ha adherido recientemente a la candidatura de los Paisajes del Olivar de Andalucía como Patrimonio Mundial de la Unesco cuyo obejtivo es poner en valor a nivel internacional un sector estratégico en el desarrollo socioeconómico y cultural de Andalucía, según ha informado la Fundación Juan Ramón Guillén, que ha impulsado esta iniciativa junto a otras entidades.

Analizan los aspectos para mejorar el expediente de la candidatura de Paisajes del Olivar en Andalucía

17/05/2021@13:18:00

El presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes, presidió el pasado viernes la comisión institucional de la candidatura de los Paisajes del Olivar en Andalucía a Patrimonio Mundial -la primera tras su elección en el pasado mes de abril por parte del Consejo de Patrimonio Histórico-, en la que, entre otras cuestiones, se abordaron algunos de los aspectos que habrá que mejorar en dicho expediente con vistas a su presentación ante este organismo.

Los Paisajes del Olivar en Andalucía será la candidatura española a Patrimonio Mundial en 2023

22/04/2021@12:42:24
La Diputación de Jaén ha celebrado que los Paisajes del Olivar en Andalucía sea la candidatura que España presentará para ser incluida en la Lista de Patrimonio Mundial de la Unesco en 2023. La 88ª reunión del Consejo de Patrimonio Histórico convocada por el Ministerio de Cultura y Deporte ha aprobado que sea la candidatura impulsada por la Administración provincial jiennense en 2014 la que se lleve a ICOMOS (Consejo Internacional de Monumentos y Sitios) en 2022 y, finalmente, a la Asamblea General de la Unesco, donde se debatiría la declaración definitiva en un encuentro previsto para el verano de 2023.

La Diputación de Jaén entrega a la Junta el expediente de Paisaje del Olivar para su remisión al Consejo de Patrimonio Histórico

27/01/2021@11:53:38

La Diputación Provincial de Jaén ha entregado a la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía el expediente de la candidatura de Paisaje Cultural del Olivar Andaluz a Patrimonio Mundial para su remisión en los próximos días al Consejo de Patrimonio Histórico Español, cuya próxima reunión tendrá lugar en primavera. Con ello, desde la Administración provincial “estamos cumpliendo los plazos previstos para que este expediente siga su curso con vistas a su declaración como Patrimonio Mundial por parte de la Unesco”, ha remarcado su presidente, Francisco Reyes.