www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

retirada

COAG critica que Competencia "protege a la industria en contra de los intereses de consumidores y olivareros"

06/10/2025@13:13:00
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha criticado el comunicado emitido por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) sobre el Proyecto de Orden del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) que establece criterios para la retirada obligatoria de aceite de oliva del mercado y/o destinarlo a uso no alimentario en caso de exceso de oferta.

Competencia advierte de que la retirada de aceite de oliva puede ser "perjudicial" para consumidores y operadores

02/10/2025@11:30:00
La Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) ha advertido de que la propuesta de norma para la retirada obligatoria de aceite de oliva del mercado si se produce un exceso de oferta "puede causar perjuicios a consumidores y operadores".

Jornada informativa de Infaoliva: contratos, pago, retirada de aceite del mercado y norma de calidad

26/03/2021@13:30:13

La Federación Nacional de Industriales Fabricantes de Aceite de Oliva (Infaoliva) celebró ayer en formato virtual una jornada informativa para sus socios que versó sobre aspectos fundamentales que afectan en la actualidad a la actividad de las fábricas, tales como los contratos alimentarios y el pago a 30 días a sus cosecheros, la retirada obligatoria de aceite del mercado y el proyecto de norma de calidad.

Nueva consulta de la norma que permitirá contar con un mecanismo de retirada obligatoria del aceite de oliva

21/09/2020@12:05:01

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha presentado un nuevo proyecto de Real Decreto que establece las normas básicas para la aplicación del artículo 167 bis de la Organización Común de los Mercados Agrarios (OCMA) en el sector del aceite de oliva y que permitirá contar con un mecanismo de retirada obligatoria para los productos del olivar. Este proyecto, cuyo plazo de alegaciones finalizará el 28 de septiembre, amplía el que sometió a consulta pública el pasado mes de agosto.

  • 1