
En la presentación de esta iniciativa, el presidente de Interaceituna, Ricardo Serra, manifestó que “para el sector español de la aceituna de mesa esta campaña de promoción supone un verdadero hito, ya que se trata de la mayor inversión publicitaria destinada a un país y en uno de los mercados más relevantes: Estados Unidos. "Del total de la inversión, la Comisión Europea aportará el porcentaje máximo subvencionable (80%); e Interaceituna, el 20% restante”, precisó Serra.
En el evento también destacó la presencia del chef José Andrés, cuya trayectoria profesional, así como los innumerables éxitos cosechados a lo largo de su carrera, lo convierten, según subrayó Interaceituna, “en el mejor embajador para las aceitunas de España en Norteamérica”. En su intervención ante los medios, José Andrés remarcó el papel clave que tiene este producto en una sociedad con una creciente apuesta por los alimentos saludables.
El lema en torno al que girará la campaña es
A Tasty Message from Europe: Have an Olive Day with Olives From Spain y entre las numerosas actividades del programa figuran anuncios de televisión y patrocinio de programas en la cadena
Hola TV; plan de medios impresos en prensa nacional de gran cobertura como
The New York Times, entre otros; presencia de las aceitunas de España en el American Eagle, un formato digital localizado en pleno centro de Nueva York: Times Square; transportes públicos (trenes, autobuses) vinilados con publicidad de las aceitunas; y eventos de relaciones públicas para generar notoriedad entre los medios de comunicación.

Interaceituna explicó que las actividades planteadas tienen carácter nacional, aunque en aquellas zonas en las que el consumo de aceitunas es mayor se destinarán más recursos: Nueva York, Miami, Chicago, Los Ángeles, San Francisco y Filadelfia. A la amplia zona geográfica, se suma el importante espectro de público objetivo al que se dirige la promoción: consumidores y público profesional (distribuidores, importadores, chefs y líderes de opinión).
Según datos de la organización, Estados Unidos importa más de 136 millones de kilos de aceituna al año por valor de más 400 millones de dólares, de los que el 85% provienen de la UE y el 55% de España. Cada año se consumen en el país norteamericano cerca de 75 millones de kilos de aceitunas españolas.