En un contexto en el que la protección de las personas y de nuestro planeta se ha convertido en una prioridad, en Deoleo damos un paso al frente y lanzamos nuestro segundo Informe Medioambiental, Social y de Gobierno (ESG) 2021, el reflejo de nuestro compromiso por liderar la categoría y marcar las pautas de sostenibilidad.
En 2021 pusimos en marcha nuestra Estrategia de sostenibilidad 2030 para impulsar acciones que favorezcan un negocio sostenible y responsable y hacer realidad nuestra visión de cuidar lo que cuida de ti, un compromiso con la sostenibilidad que llevamos poniendo en práctica desde hace tiempo para proteger, cuidar y promover la salud de las personas, de nuestro planeta y el legado del aceite de oliva.
Como compañía líder del sector del aceite de oliva en el mundo, tenemos la responsabilidad de fomentar el cambio y allanar el camino hacia un negocio más responsable. Creemos firmemente que el aceite de oliva y nuestro planeta merecen el mejor cuidado y esta estrategia guía nuestro trabajo para conseguirlo.
En este informe recogemos los avances registrados en el primer año desde el lanzamiento de la estrategia y los objetivos planteados a futuro a través de sus tres pilares clave. El primero, Creciendo juntos, a través del cual cuidamos de la tierra y de los agricultores que dependen de ella. A lo largo de 2021 hemos incrementado en un 15% las almazaras con certificación sostenible con respecto a 2020 y visitado más de 3.000 hectáreas para ayudar a los agricultores a desarrollar prácticas más sostenibles. Para 2030, el 100% de nuestras marcas de aceite de oliva virgen extra estarán certificadas por nuestro Protocolo de Sostenibilidad.
El segundo, Blends hechos con amor, a través del cual nos esforzamos por mejorar los estándares sectoriales innovando para reducir el impacto de nuestras operaciones y el envasado, y asegurándonos de que cada gota de aceite de oliva se elabora con integridad. En 2021 hemos reducido un 23,97% las emisiones de Alcance 1 y Alcance 2 y un 29% la generación de residuos no peligrosos en los centros de fabricación. Para 2030 queremos mejorar los estándares de calidad del aceite de oliva a lo largo de la cadena de valor.
Por último, el tercero, Cuidando de ti, que promueve el bienestar de nuestros consumidores y profesionales. A lo largo de 2021 hemos adquirido procesos automatizados de comprobación de etiquetas con el fin de mejorar la calidad y la precisión, y hemos lanzado un proyecto de nutrición y sostenibilidad para ayudar en el impulso de la investigación sobre el aceite de oliva liderado por el Istituto Nutrizionale Carapelli.
Además, hemos realizado importantes inversiones en nuestras instalaciones con vistas a mejorar nuestras técnicas de conservación del aceite para mantener la máxima calidad en cada una de las botellas que ponemos en el mercado a disposición de nuestros consumidores. Y en 2030 queremos concienciar a 150 millones de personas sobre los múltiples beneficios del aceite de oliva.
