Este proyecto ha sido financiado en el marco de ayudas para la cooperación entre los agentes de la cadena de suministro para la creación y desarrollo de cadenas de distribución cortas y mercados locales. Con este centro, el Grupo Montes Norte pretende posicionar el sector agroalimentario y dar a conocer el mundo cooperativo desde diferentes puntos de vista.
“Olivia es un centro con personalidad propia y vivo como el campo que lo rodea”, resaltó María Amores, responsable de Comunicación del Grupo, durante la presentación.
Según la firma, el nombre del centro proviene de olivus y hace referencia al olivo. Además, abarcará diferentes áreas que "lo convierten en un centro único en toda España". En concreto, sus impulsores detallaron que en la primera fase del proyecto -que ya está finalizada- destaca la zona interior rodeada de olivos centenarios, que cuenta con un aulario multifuncional con vistas a la almazara, una zona de showcooking y una sala de catas.
La siguiente fase del proyecto -que estará finalizada en unos meses- es el “Aula de la Naturaleza”, que engloba la parte situada al aire libre del centro y donde se podrá disfrutar de un área de I+D con zona de experimentación de variedades autóctonas y estudio de sus evoluciones genéticas; un parque de los aromas de la naturaleza, donde se podrán conocer plantas comestibles y su poder medicinal; y una zona recreativa para la realización de talleres y juegos en la naturaleza.
“Con Olivia queremos hacer llegar a todos el apasionante mundo que rodea a las cooperativas agroalimentarias”, remarcó Amores.

El Grupo Montes Norte cuenta ya con un programa de actividades en "Olivia" dirigidas a centros educativos, asociaciones y también a grupos privados, además de organizar cursos para expertos oleícolas, de enología, de cocina o del mundo agrario. Estas iniciativas persiguen impulsar los buenos hábitos alimentarios y con ello la Dieta Mediterránea, contando con una nutricionista titulada. A su vez, propone actividades sobre plantas comestibles y sus propiedades, así como sobre energías renovables con su industria sostenible como ejemplo, que también se puede visitar.
El Grupo subrayó que sus catas son cada vez más solicitadas y por ello también las pone a disposición de grupos privados a los que ofrece la posibilidad de realizar showcookings, actividades de trabajo en equipo o charlas motivacionales. La formación está dirigida por el equipo de Montes Norte y también por profesionales externos con experiencia en cada materia, ofreciendo diferentes puntos de vista y conocimientos a los participantes.
