www.mercacei.com
Curso de Verano de la UNIA sobre 'AOVE. Salud, marketing y maridaje'

Curso de Verano de la UNIA sobre "AOVE. Salud, marketing y maridaje"

jueves 22 de mayo de 2025, 11:43h
La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) oferta en su programación de los Cursos de Verano de la sede Antonio Machado de Baeza (Jaén) el curso "AOVE. Salud, marketing y maridaje", dirigido por Mercedes Uceda, de IADA Ingenieros, y Mª Paz Aguilera, del Centro IFAPA Venta del Llano, que se celebrará del 1 al 3 de septiembre.

Se trata de un encuentro que abordará el aceite de oliva virgen extra desde la salud, ya que dentro de la composición del AOVE hay numerosos componentes que tienen un efecto directo sobre el organismo; y el marketing, teniendo en cuenta que las nuevas tecnologías han hecho que las empresas se tengan que adaptar a nuevos retos para poder posicionar mejor el producto en el mercado y hacerlo llegar a los consumidores. Finalmente, se presenta un último bloque de contenidos para introducir a los alumnos en los aspectos sensoriales del mismo que marcará las opciones de maridaje con el resto de los alimentos, así como nociones relacionadas con el cultivo y la extracción de aceite en la almazara.

El objetivo de este curso es formar a personas relacionadas con la producción, elaboración, comercialización y consumidores en general en la caracterización sensorial de los aceites de oliva vírgenes extra. También ofrecerá información sobre las nuevas técnicas de marketing y comercialización; se introducirán nuevas líneas para la utilización del aceite de oliva virgen; se divulgará el maridaje del AOVE con los alimentos; y se expondrán emprendimientos de éxito dentro del mundo del AOVE como referencia para todos los implicados en la cadena de valor de los vírgenes extra.

Esta actividad pretende iniciar al sector en general en los aspectos de caracterización y clasificación de los aceites por sus características sensoriales y a su maridaje con los alimentos. Por otra parte, según sus organizadores, la comercialización de los aceites de oliva es una asignatura pendiente y se trata de dar visiones diferentes desde el marketing tradicional a las redes sociales y las ventas on line, presentando, como ejemplo de las distintas formas de comercializar, empresas de éxito en los diferentes ámbitos.