El proyecto LIFE Comp0live, que trabaja en la revalorización de la poda del olivar para fabricar componentes de automoción y mobiliario más sostenible, ha sido premiado en la modalidad de “empresas y otros organismos públicos o privados con proyección tecnológica”.
Esta iniciativa de I+D surge ante la necesidad de revalorizar residuos procedentes del olivar, dado el volumen que se genera anualmente en toda la zona mediterránea y las escasas iniciativas para darle una salida a estos residuos. El objetivo es que se genere un ecosistema adecuado basado en un nuevo modelo de negocio del que los agricultores puedan beneficiarse gracias al potencial valor añadido de la poda del olivar, según ha detallado Andaltec en su página web.
Los XIII Premios de Implicación Social del Foro de Consejos Sociales de las Universidades Públicas de Andalucía han sido fallados por el jurado, constituido a tal efecto y compuesto por tres presidentes de consejos sociales de Andalucía, la Confederación de Empresarios de Andalucía, la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía y un representante de la Asociación de Universidades Públicas de Andalucía.
El jurado ha destacado el compromiso y la dedicación de los galardonados para el progreso de la sociedad a través de la investigación, la innovación y el desarrollo sostenible, reconociendo el alto nivel de todas las candidaturas presentadas en las diferentes modalidades.
El Foro de Consejos Sociales de las Universidades Públicas de Andalucía ha puesto de manifiesto la dedicación y esfuerzo de los galardonados, que “han demostrado una vez más el potencial transformador de la colaboración entre la universidad y la sociedad”.
El acto de entrega de los XIII Premios de Implicación Social está previsto que se celebre en Almería en la fecha que se anunciará con posterioridad.