www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

Andaltec

LIFE Comp0live, reconocido en los XII Premios de Implicación Social en las Universidades Públicas de Andalucía

07/07/2025@12:57:00
El proyecto europeo LIFE Comp0live, liderado por Andaltec Centro Tecnológico, ha sido reconocido en los XII Premios de Implicación Social en las Universidades Públicas de Andalucía, organizados por el Foro de los Consejos Sociales de las Universidades Públicas Andaluzas, con el objetivo de reconocer las buenas prácticas.

Desarrollan un envase para AOVE a partir de subproductos del olivar

03/02/2025@12:29:00
El proyecto de I+D OLICOMP3D sigue avanzando y ya se ha desarrollado "el primer demostrador de packaging para AOVE de la Denominación de Origen Protegida Sierra Mágina fabricado a partir de subproductos del olivar", según ha señalado Andaltec Centro Tecnológico en su página web.

Impulsan el desarrollo y análisis de materiales compuestos sostenibles para el proyecto OLICOMP3D

03/01/2025@12:29:00
Andaltec Centro Tecnológico se encuentra en la fase de fabricación y análisis de materiales compuestos sostenibles como parte del innovador proyecto OLICOMP3D. Estos materiales se utilizarán para crear demostradores mediante fabricación aditiva de gran formato, abriendo nuevas posibilidades en la producción industrial sostenible.

El proyecto ReBiOl avanzará en la valorización de poda de olivar para desarrollar materiales compuestos

08/11/2024@12:00:00
Andaltec Centro Tecnológico ha comenzado el proyecto de I+D ReBiOl, centrado en el estudio técnico y económico de las distintas opciones para la revalorización de materiales compuestos poliméricos reforzados con fibra natural proveniente de residuos de poda de olivo.

Olivoltaica, un proyecto para crear recubrimientos sostenibles de paneles solares a partir de poda de olivar

17/10/2024@13:00:00
Andaltec Centro Tecnológico ha puesto en marcha el proyecto de I+D Olivoltaica, centrado en el desarrollo de recubrimientos de material composite basados en residuos de poda del olivar, a los que se les confiere propiedades ópticas para que sean aplicados sobre células solares fotovoltaicas.

Desarrollan un bioplástico transparente a partir de residuos de la poda del olivo

17/05/2024@12:00:00
Un equipo de investigación de la Universidad de Jaén (UJA) y la Fundación Andaltec ha obtenido un plástico, con características similares a las de cualquiera de origen no residual, apto para el envasado de alimentos. El modelo diseñado por los investigadores ha mejorado el proceso, simplifica etapas y optimiza los tiempos, con el resultado de un tratamiento más económico y sostenible.

Estudian el comportamiento de materiales obtenidos a partir de la valorización de subproductos del olivar

25/01/2024@12:31:00

Tras los resultados favorables del proyecto europeo LIFE CompOlive, que ha desarrollado un bioplástico compuesto en gran parte por fibra de residuos de poda del olivar, Andaltec Centro Tecnológico está llevando a cabo el proyecto de I+D Demacolivex, centrado en el estudio del deterioro de materiales compuestos biobasados procedentes de residuos del olivar y expuestos a condiciones exteriores para obtener un modelo predictivo de comportamiento de los materiales.

Bioliza y Andaltec liderarán dos propuestas innovadoras sobre bioeconomía del olivar en Andalucía

21/07/2023@13:17:08
Bioliza y Fundación Andaltec I+D+i (Andaltec) han sido las dos entidades seleccionadas en Andalucía en el Programa de Apoyo a la Innovación para soluciones de base biológicas del proyecto europeo SCALE-UP. En el programa, liderado por la Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA) como socio de SCALE-UP, se brindará apoyo a 12 soluciones de base biológica de seis regiones europeas -entre las que se encuentra la Comunidad andaluza- en su entrada al mercado.

Aprovechamiento del hueso de aceituna como revalorización en el sector del plástico

21/03/2023@14:20:41
Andaltec Centro Tecnológico sigue avanzando en la ejecución del proyecto de I+D "Aprovechamiento de Residuos Industriales para la fabricación de composites poliméricos" (ARIFACOP), que pretende aprovechar tres residuos agrícolas e industriales que se generan en grandes cantidades en la provincia de Jaén -el hueso de aceituna, el bagazo cervecero y los residuos procedentes de la industria papelera- para explorar nuevas vías de revalorización en el sector del plástico y polímeros.

Analizan en Alemania los avances del proyecto LIFE Comp0live

30/12/2022@11:54:00

Los investigadores de Andaltec Francisco Javier Navas, Manuela Cano y Juan Pablo Ferrer han participado recientemente en una reunión con el resto de socios del proyecto europeo LIFE Comp0live, celebrada en la factoría de Ford en Colonia (Alemania), para analizar sus avances.

Presentan en Francia los avances del proyecto LIFE Comp0live

12/07/2022@12:02:52

Investigadores de Andaltec han presentado los avances del proyecto LIFE Comp0live en el Congreso Internacional sobre Biocomposites "Compolive Meeting" celebrado recientemente en Nantes (Francia). El investigador Francisco Javier Navas fue el encargado de dar a conocer las novedades del proyecto, liderado por Andaltec, que trabaja en el desarrollo de biocomposites reforzados con poda de olivar, con aplicaciones en el sector de la automoción y del mobiliario doméstico y urbano.

Desarrollan filamentos sostenibles para impresión 3D a partir de huesos de aceituna

29/03/2022@13:29:00

El Centro Tecnológico del Plástico (Andaltec) participa en un proyecto de I+D impulsado por la empresa Smart Materials 3D y enfocado en el desarrollo de nuevos composites sostenibles para la fabricación de hilo destinado a la impresión 3D. Dicho proyecto, que está financiado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo dentro del marco I+D Industria Conectada 4.0, busca desarrollar un material a partir de elementos de origen natural. Los investigadores también están estudiando la utilización de dos materiales muy abundantes en Andalucía, la madera de olivo y el hueso de aceituna.

Presentan los avances del proyecto LIFE Comp0live

28/02/2022@12:58:00

El investigador de Andaltec Juan Pablo Ferrer ha presentado los avances del proyecto LIFE Comp0live en el Ecocity World Summit 2022. Este congreso internacional, centrado en la transferencia de conocimiento en torno a las ciudades sostenibles y la transformación circular de los entornos urbanos, se ha celebrado entre los días 22 y 24 de febrero de manera virtual y ha reunido a miles de expertos mundiales especializados en los distintos ámbitos de la sostenibilidad y la eficiencia.

LIFE Compolive avanza en la búsqueda de nuevos aprovechamientos industriales para los residuos de la poda del olivar

13/07/2021@13:24:57

Juan Pablo Ferrer, investigador del Centro Tecnológico del Plástico (Andaltec), ha presentado en el congreso Polymer Connect el proyecto europeo LIFE Compolive, coordinado por este centro y cuyo objetivo es la búsqueda de nuevos aprovechamientos industriales para los residuos de la poda del olivar.

Avanzan en un proyecto para fabricar un envase alimentario a partir de residuos del olivar

16/06/2021@12:21:08

El centro tecnológico Andaltec está avanzando en la ejecución del proyecto de I+D "BioNanocel", cuyo objetivo es desarrollar envases plásticos activos biobasados para la industria alimentaria a partir de celulosa obtenida de residuos de biomasa vegetal.