www.mercacei.com
Agrosocial, un proyecto europeo que apuesta por la transformación digital, la sostenibilidad y el relevo generacional

Agrosocial, un proyecto europeo que apuesta por la transformación digital, la sostenibilidad y el relevo generacional

lunes 14 de julio de 2025, 12:54h
Cooperativas Agro-alimentarias de Extremadura ha participado en un encuentro celebrado en el municipio de Fundão (Portugal) del proyecto europeo Agrosocial, financiado por el programa transfronterizo España-Portugal INTERREG-POCTEP, que apuesta por la transformación digital, la sostenibilidad y el relevo generacional en el sector agroalimentario.

Durante las sesiones de trabajo se han abordado algunos de los principales desafíos del sector agroalimentario, entre los que se encuentran la digitalización del campo, la incorporación de jóvenes al sector y el fortalecimiento del ecosistema de economía social.

Entre los acuerdos más destacados figura la creación de espacios de demostración tecnológica para validar soluciones innovadoras en entornos reales, como sistemas de sensorización, Inteligencia Artificial, agricultura de precisión y alimentación animal robotizada.

Asimismo, se ha propuesto el diseño de Planes Integrales de Impulso de la Economía Social Transfronteriza con el objetivo de reforzar la cooperación entre entidades de ambos lados de la frontera y fomentar un modelo más inclusivo y resiliente. Uno de los momentos clave del encuentro ha sido la presentación del Agrosocial Lab, un nuevo espacio para el intercambio de experiencias, demostraciones prácticas y colaboración entre cooperativas, centros tecnológicos e instituciones.

El encuentro ha reunido a entidades participantes en el proyecto Agrosocial, como la Diputación de Córdoba -beneficiario principal del proyecto-, CONFAGRI, INTEC, la Diputación de Cáceres, Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura, junto a representantes del Instituto Politécnico de Castelo Branco, técnicos de Agrotech Fundão y miembros de la asociación PastorAs-QueijeirOs 4.0.

Conectividad, talento y nuevas oportunidades

Durante el encuentro se ha planteado la preocupación del sector por la falta de rentabilidad, los trámites administrativos y el impacto de la despoblación en el territorio. En este sentido, se han debatido modelos para atraer y retener talento joven con herramientas clave de formación, digitalización y mejora de la conectividad.

Además, se ha puesto en valor la experiencia de Fundão con su red LoRa, una solución tecnológica eficiente, económica y replicable que ha mejorado la conectividad rural y permite el desarrollo de sistemas inteligentes en explotaciones agrícolas y ganaderas.

El encuentro ha finalizado con una visita técnica a Agrotech Fundão, donde los asistentes han conocido proyectos pioneros de sensorización en cultivos de cereza, olivar y viñedo, así como innovaciones ganaderas como cercas digitales y alimentación robotizada. Este ecosistema forma parte de la Estrategia de Innovación y Transformación Digital en el Medio Rural-Centro AGROTECH Fundão, una apuesta decidida por modernizar la agricultura a través de tecnologías avanzadas y prácticas sostenibles.