La herramienta, desarrollada íntegramente por el equipo técnico de Aproliva, permite gestionar desde la recepción de aceituna en campo hasta la trazabilidad del producto final, incluyendo la facturación electrónica, la comunicación con administraciones públicas y la gestión de inventarios. Todo ello desde una única plataforma intuitiva y adaptada a las necesidades reales del sector.
Antonio Javier Jaén, ingeniero informático de Aproliva, ha explicado que “Proyalma nace de la escucha activa a nuestros socios. Hemos detectado que muchas almazaras trabajan con hasta cinco aplicaciones distintas para cubrir sus necesidades diarias. Con Proyalma, unificamos todo en una sola herramienta, conectada directamente con la Junta de Andalucía, Hacienda y otros organismos, lo que facilita el cumplimiento normativo y mejora la eficiencia operativa”.
Más de 40 almazaras jiennenses ya han comenzado a implementar el sistema, que estará disponible para el resto del sector a partir del 1 de octubre. Las jornadas formativas, que se extenderán hasta el jueves, incluyen sesiones prácticas de entre 10 y 12 horas, donde los participantes reciben asesoramiento personalizado para la puesta en marcha del software.
Fernando Planelles, director general de Caja Rural de Jaén, entidad colaboradora del proyecto, ha resaltado que “este tipo de iniciativas son fundamentales para asegurar la competitividad del sector oleícola. Desde Caja Rural de Jaén apoyamos firmemente la innovación tecnológica que permita a nuestros agricultores y cooperativas ser más eficientes, sostenibles y preparados para los retos del futuro”.
Además de la presentación técnica, las jornadas incluyen mesas redondas sobre digitalización rural, sostenibilidad y nuevas normativas fiscales, en las que participan expertos del sector agroalimentario, representantes institucionales y técnicos de Aproliva.
Con Proyalma Cloud 4.0, Aproliva ha resaltado que “reafirma su compromiso con la modernización del sector oleícola, ofreciendo una solución tecnológica que no solo optimiza el trabajo diario, sino que también fortalece la posición del aceite de oliva jiennense en los mercados nacionales e internacionales”.